Santo Domingo, noviembre de 2025. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, encabezó este miércoles un encuentro con destacados merengueros y bachateros, donde fue presentado un proyecto de ley para la promoción, protección, preservación y difusión del merengue y la bachata, géneros considerados pilares de la identidad musical dominicana.
La reunión, realizada en el Salón Danilo Medina, contó con la presencia de reconocidas figuras de ambos ritmos, quienes valoraron de manera positiva la propuesta legislativa.
La iniciativa, sometida por los diputados José David Báez, Danilo Díaz e Ycelmary Brito O’Neal, busca garantizar que el merengue y la bachata se fortalezcan, se enseñen, se preserven y permanezcan activas en la cultura nacional, especialmente entre las nuevas generaciones.
Pacheco recibió formalmente la pieza de manos de los proponentes, quienes reafirmaron la necesidad de asumir este compromiso cultural desde el Poder Legislativo.
El maestro Ramón Orlando, responsable de las palabras de bienvenida, resaltó la trascendencia del proyecto para la dominicanidad y agradeció la presencia de artistas como Robert del Castillo, Chuki Acosta, Pochi Familia, Silvio Mora, Kinito Méndez, Jandy Ventura, El Jeffrey, José Peña Suazo, Freddy Geraldo, José Antonio Rodríguez y Dionis Fernández, entre otros.
Hablan los proponentes
El diputado Danilo Díaz explicó que el proyecto contempla la enseñanza de merengue y bachata en las escuelas públicas durante la tanda extendida, con el fin de promover la identidad cultural desde la formación temprana.
“La música dominicana es el merengue y la bachata. No podemos permitir que nuestra identidad se diluya. Llevar estos ritmos a las escuelas es uno de los pasos más trascendentales”, señaló Díaz.
De su lado, José David Báez destacó que desde hace tiempo impulsa esta idea, convencido de que la ley permitirá fortalecer los géneros nacionales y formar nuevos talentos en todo el país.
“Este proyecto va a fortalecer nuestra música, nuestros artistas y nuestro legado, y permitirá desarrollar artistas en escuelas y comunidades de todas las provincias”, afirmó Báez.
La diputada Ycelmary Brito O’Neal expresó su compromiso tanto desde su rol legislativo como artístico, y confirmó que el senador Héctor Acosta (El Torito) se comprometió a respaldar la iniciativa desde el Senado.
Apoyo del sector artístico
Hablando en representación de los artistas, Pochi Familia calificó la reunión como un momento histórico para la música dominicana, afirmando que es la primera vez que el Congreso trabaja una propuesta de esta magnitud.
Familia también señaló la importancia de iniciativas para contrarrestar la influencia del kompa, ritmo haitiano que predomina en la zona fronteriza, donde gran parte de las emisoras escuchadas provienen de Haití.
Día Nacional del Merengue
Durante el encuentro, Pacheco anunció que con motivo del Día Nacional del Merengue, celebrado el 26 de noviembre, se realizará un acto especial junto al Senado de la República.
“Vamos a celebrar ese día con un gran evento que incluirá una charla encabezada por Pochi Familia, solo falta definir la fecha exacta”, adelantó el presidente de la Cámara.
En la reunión también participaron diputados y diputadas de distintas bancadas, quienes compartieron un ambiente ameno con los artistas presentes.
