San Juan de la Maguana, noviembre de 2025. – El Banco de Reservas llevó a cabo su onceava jornada de bancarización en esta provincia, donde cientos de ciudadanos accedieron a servicios financieros, charlas educativas y soluciones digitales que fortalecen la inclusión económica en la región.
La actividad, desarrollada en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), forma parte del programa “Bancarizar es Patria”, con el que la institución ha logrado incorporar a más de un millón de dominicanos al sistema financiero, facilitando la apertura de cuentas únicamente con la cédula de identidad, sin trabas burocráticas.

Un acto de justicia económica y equidad social
La jornada estuvo encabezada por Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa, en representación del presidente ejecutivo doctor Leonardo Aguilera.
Díaz destacó que la iniciativa no responde solo a metas numéricas, sino que constituye una acción de justicia económica, dando oportunidad a miles de familias de iniciar su recorrido financiero.
“Banreservas está eliminando barreras y creando oportunidades. Hoy más dominicanos pueden decir: ‘Yo también puedo’”, expresó la ejecutiva.
Para Díaz, “cada cuenta abierta es un paso firme hacia un mañana lleno de esperanza, un puente entre las aspiraciones actuales y el porvenir de las nuevas generaciones”.

Impacto en sectores vulnerables y provincias del país
Estas jornadas se han realizado en comunidades vulnerables como Capotillo, Villa Juana, Sabana Perdida, San Carlos, Ensanche La Fe y Domingo Savio, así como en municipios de Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y Hato Mayor.
Miles de dominicanos han sido beneficiados mediante productos inclusivos como la Cuenta Digital Banreservas, MIO Banreservas y las cuentas de ahorro infantiles.

Presencia institucional y apoyo comunitario
Participaron altos ejecutivos del Banco, entre ellos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Ana Pou, vicepresidenta ejecutiva senior de Capital Humano, Tecnología y Operaciones; y Linda Valente, vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios.
Asimismo, asistieron autoridades legislativas, civiles y municipales, junto a cientos de residentes interesados en integrarse al sistema financiero formal.
