Santo Domingo, Noviembre de 2025 — El programa radial “Consultando con Ana Simó” estrenó una nueva etapa en su contenido, incorporando segmentos actualizados y una visión más amplia sobre salud, bienestar y orientación familiar, con el propósito de fortalecer su impacto en la audiencia.
Con 17 años al aire, el espacio —transmitido de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana por CDN Radio— mantiene una audiencia fiel que recibe orientación profesional sobre problemáticas familiares, individuales y de pareja, en un formato caracterizado por la interacción directa entre el público y los especialistas en salud mental.
El programa, conducido por la reconocida terapeuta familiar y de pareja Dra. Ana Simó, junto a Rocío Reyes, quien también funge como productora, integró nuevos segmentos que amplían su alcance, manteniendo intacta su esencia de orientación clara, responsable y profesional.
Entre las novedades destaca la participación del economista y terapeuta Joaquín Disla, quien ofrece consejos prácticos para la organización financiera personal y familiar. Asimismo, se sumó el segmento Respuestas Consulares, a cargo de una experta con más de 20 años de experiencia en temas migratorios y consulares.
Los viernes están dedicados a la salud femenina, con especialistas en ginecología que abordan temas clave para el bienestar integral de la mujer. También continúan los terapeutas Ramón Emilio Almánzar, enfocado en bienestar familiar, relaciones de pareja y mindfulness; Heidy Camilo, especializada en temas de violencia; y la psiquiatra Rosanna Ramírez, con su espacio Lunes de Salud, orientado al bienestar emocional.
El elenco se complementa con terapeutas infantojuveniles, quienes brindan orientaciones a padres sobre crianza y desarrollo infantil. Además, médicos especialistas en áreas como dermatología, diabetología y medicina funcional visitan el programa una vez al mes.
Los jueves se integran a la propuesta con la presencia de un cirujano plástico, encargado de ofrecer información actualizada sobre cirugía estética y reconstructiva, abordando tanto los aspectos médicos como los éticos de la práctica.
