La directiva de Amaprosado celebró el 64 aniversario de la entidad con un mensaje de unidad
La Asociación Mayorista de Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado) hizo un firme llamado a la transparencia y al comportamiento ético de los comercios del país ante el incremento de ventas que genera el Viernes Negro y el inicio de las festividades de fin de año.
Olga Payero, presidenta de la entidad, recordó que esta temporada representa uno de los períodos de mayor actividad comercial y, por tanto, exige una conducta responsable que garantice la protección de los consumidores y la estabilidad del mercado.

Durante la celebración del 64 aniversario de Amaprosado, Payero señaló que el dinamismo de estas fechas impulsa la economía nacional y fortalece miles de negocios, pero advirtió que este crecimiento no debe ser aprovechado para aplicar prácticas abusivas.
Instó a todos los comerciantes a mantener precios justos y transparentes, evitando cualquier forma de especulación o aumentos injustificados. Recomendó además actualizar los listados de precios basándose únicamente en los costos reales, registrar de manera adecuada cualquier ajuste y asegurar el abastecimiento continuo de productos para prevenir escasez artificial.

Manifestó que “la credibilidad del sector mayorista depende del comportamiento ético de cada uno de sus miembros”, especialmente en tiempos de alta demanda. Por ello, reiteró la importancia de cumplir con las normativas comerciales establecidas por las autoridades.

También pidió a ProConsumidor fortalecer su labor de vigilancia durante estas jornadas de consumo masivo. Entre las medidas sugeridas se encuentran la verificación constante de precios en establecimientos, la supervisión de ofertas reales para evitar publicidad engañosa, la habilitación de canales de denuncia ágiles y la promoción de la educación al consumidor para reconocer prácticas abusivas.
Mensaje de Navidad
Durante la celebración del 64 aniversario de Amaprosado, Payero destacó el significado especial que tiene la llegada de la Navidad, una época que —según afirmó— invita a renovar el espíritu, fortalecer los lazos y compartir esperanza. Señaló que esta temporada representa una oportunidad para reafirmar el compromiso social y humano que distingue al sector mayorista.
En su intervención, la presidenta resaltó algunas de las acciones impulsadas recientemente por la institución, entre ellas el acompañamiento al Festival Calle en Ciudad Nueva, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y su titular, Víctor “Ito” Bisonó. Payero explicó que Amaprosado recorrió las calles del sector para motivar y respaldar directamente a los emprendedores.
Asimismo, informó sobre el inicio de la remodelación del parqueo de la institución, con el propósito de ofrecer mayor comodidad a los visitantes, y destacó la reunión sostenida con la gerente de Plastifar, orientada a promover la concientización sobre el uso de utensilios biodegradables y la protección del medio ambiente.
Estas iniciativas —dijo— reflejan el compromiso permanente de Amaprosado con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector en beneficio del país.
Asistentes
A la actividad por el 64 aniversario de Amaprosado asistieron: Jorge Jerez, presidente del CNCP; Alberto Leroux; Tomás Marcano; y Jorge Morales, vice ministro de Industria y Comercio.
También estuvieron los pasados presidentes de Amaprosado; Julián Parra, Wilton Tejada, Andrés Cosma, Julio Álvarez y Milida Santana. Además, Cesarina Delgado, Linny Ramírez, Julián Pérez, Iván Batista, entre otros.
