En un acto que reafirma su vocación solidaria y su apuesta por el desarrollo sostenible, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció una inversión superior a los 117 millones de pesos dominicanos en proyectos sociales que transforman comunidades, abren caminos a la inclusión y promueven una mejor calidad de vida para miles de personas en todo el país.
La cifra fue presentada durante la tradicional Ceremonia de Donaciones de la entidad financiera, donde se reconoció la labor de más de 70 organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y aliadas estratégicas del sector público y privado. Los fondos han sido asignados con un enfoque estructurado que impacta áreas clave como educación, inclusión financiera, medio ambiente y bienestar comunitario.

“En APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como agentes dinamizadores del desarrollo económico, trabajando con determinación para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas”, destacó el presidente ejecutivo de la institución, Gustavo Ariza, en su intervención.

Educación como pilar de transformación
Un total de RD$37 millones fueron dirigidos a iniciativas educativas, en alianza con organizaciones reconocidas como EDUCA, Fe y Alegría y la Fundación Madre y Maestra, con el objetivo de elevar la calidad educativa en comunidades vulnerables y fortalecer el sistema formativo nacional desde la base.
Inclusión y accesibilidad como ejes de igualdad
Otros RD$27 millones impulsarán la inserción laboral de personas con discapacidad, en coordinación con la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET), así como la ejecución de proyectos de movilidad inclusiva, entre ellos el de intersecciones accesibles, realizado junto a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Medio ambiente y sostenibilidad
En consonancia con sus objetivos de responsabilidad ambiental, APAP destinó RD$26 millones a proyectos de conservación junto al Jardín Botánico de Santiago y ECORED, entre otras iniciativas orientadas a reducir el impacto ambiental de sus operaciones y promover la educación ecológica.
Bienestar comunitario y salud
Un monto equivalente, RD$27 millones, será invertido en programas de asistencia social, salud y rehabilitación física y emocional a través de organizaciones como la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Fundación Dominicana de Ciegos, Manos Unidas por el Autismo, Aldeas Infantiles SOS, Fundación Francina Hungría y Liga Dominicana contra el Cáncer, entre muchas otras.
Un compromiso con rostro humano
El enfoque transversal de APAP pone en el centro a las personas, priorizando intervenciones que integran sostenibilidad, equidad e innovación. Su modelo mutualista, arraigado en valores de solidaridad y ahorro responsable, ha sido motor de progreso para miles de familias dominicanas desde su fundación en 1962.
Con 52 sucursales a nivel nacional y una red de 61 cajeros automáticos, la institución continúa consolidando su presencia como una de las entidades financieras de mayor impacto en el país, no solo desde el punto de vista económico, sino también desde su papel protagónico en la agenda social dominicana.
La jornada de donaciones de este año deja un mensaje claro: en APAP, el progreso se construye con alianzas, compromiso y visión humana. Y el desarrollo sostenible no es un ideal lejano, sino una acción concreta que empieza hoy, en cada comunidad, con cada gesto solidario.