Santo Domingo, noviembre 2025. – Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Claro Dominicana, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones con 95 años en el país, presentó “Aprende con Claro”, una plataforma en línea que brinda acceso gratuito a contenidos, reafirmando su compromiso de mejorar la calidad de vida de los dominicanos mediante la educación.
Aprende con Claro integra en una única plataforma toda la oferta educativa que la empresa ha impulsado en los últimos 25 años, ahora en una versión más moderna, flexible y dinámica, creada con el objetivo de promover la inclusión digital en todos los sectores de la población.
Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas, destacó: “En Claro creemos en el poder transformador de la educación para hacer posible una mejor sociedad. Por ello, durante más de dos décadas hemos impulsado iniciativas que apoyan el desarrollo de los dominicanos a través del aprendizaje, la tecnología y la conectividad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. Continuaremos promoviendo el acceso a internet y la adopción digital para seguir cerrando brechas y generando oportunidades”.
Aprende con Claro puede utilizarse al ritmo de cada usuario, desde cualquier ubicación geográfica y sin importar la edad o el nivel de habilidad tecnológica.
Durante el lanzamiento de la renovada plataforma en el Congreso APRENDO 2025, organizado por Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Pilar Haché, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, señaló que Claro Dominicana reconoce la importancia de la educación para el progreso integral del país. “Creemos que este portal, diseñado para empoderar a estudiantes, padres de familias y docentes, transformará vidas y abrirá puertas hacia un futuro más justo e inclusivo”.
La gerente de Sostenibilidad de Claro, Carolina Lantigua, dijo que Aprende con Claro es una plataforma gratuita de alfabetización digital y educación académica que ofrece contenidos y herramientas tecnológicas para estudiantes de todos los niveles: desde educación inicial hasta educación superior, incluyendo cursos y diplomados de formación técnica para el empleo en áreas como servicio al cliente, marketing digital y emprendimiento; así como recursos para reforzar las competencias evaluadas en las pruebas PISA y las habilidades STEM.
Además, la plataforma abarca temas sobre inteligencia artificial, big data, realidad aumentada; programas de seguridad digital, y una biblioteca digital con más de 700 libros.
En las últimas dos décadas, Claro ha impulsado el desarrollo de los dominicanos a través del aprendizaje, la tecnología y la conectividad, beneficiando a más de 700 mil personas con múltiples plataformas educativas que ahora evolucionan a una sola: Aprende con Claro.
La inteligencia artificial al servicio del aula
En la vigésima novena edición del Congreso Internacional de Educación APRENDO 2025, cuyo lema fue “Reinventando la educación en la era de las tecnologías emergentes”, Claro sumó al encuentro a dos invitados internacionales: Luis Eduardo Ramírez, jefe de Sostenibilidad y Relacionamiento de Claro Colombia; y Diego Alejandro Foronda, docente colombiano galardonado con el Desafío Escuelas Conectadas 2024.
Al presentar las iniciativas que desarrollan, Luis Eduardo Cañón señaló: “Integramos tecnología, sostenibilidad y educación como motores de desarrollo. Estamos convencidos de que la conectividad es un habilitador que abre nuevas posibilidades para el aprendizaje y el progreso de las comunidades”.
Por su parte, el profesor Diego Alejandro Foronda mostró cómo la tecnología y la conectividad pueden ampliar el conocimiento y promover soluciones a problemas reales. Compartió su experiencia acompañando a sus estudiantes en el desarrollo de una prótesis biónica, proyecto que obtuvo el primer lugar en una iniciativa nacional en 2024.
Con esta prótesis biónica creada para una víctima del conflicto en Soacha, Colombia, demostraron el poder de la tecnología para construir un futuro mejor.
