Santo Domingo, República Dominicana. – La aerolínea bandera dominicana Arajet inauguró oficialmente su nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) y el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS), fortaleciendo su plan de expansión y posicionando al país como un hub aéreo estratégico para Las Américas.
La ruta operará cuatro veces por semana —miércoles, jueves, viernes y domingos— y marca la entrada de Arajet a uno de los mercados más importantes para la diáspora, ya que Boston alberga a más de 200,000 dominicanos, una de las comunidades más numerosas de Estados Unidos.
Con este nuevo destino, Arajet consolida su presencia en territorio estadounidense, donde ya ofrece vuelos a Miami, San Juan, Nueva York, Chicago y Orlando.

“Boston es vital para Arajet”
El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, destacó que la nueva operación permitirá conectar a miles de dominicanos con sus familias y, al mismo tiempo, ofrecer conexiones fluidas hacia más de 25 destinos del Caribe y América Latina:
“Boston es un mercado vital para Arajet. Esta nueva ruta ofrece a los pasajeros una forma fácil y asequible de volar, mientras ampliamos nuestra mira hacia nuevos destinos para el próximo año”, afirmó.
Un paso impulsado por el acuerdo de cielos abiertos
El cónsul general dominicano en Boston, Antonio Almonte, celebró el vuelo inaugural y resaltó el impacto del acuerdo de cielos abiertos promovido por el presidente Luis Abinader:
“Este paso fortalece los lazos entre nuestra comunidad en Nueva Inglaterra y la República Dominicana. El acuerdo de cielos abiertos es histórico para la aviación dominicana y abre la puerta a nuevas rutas como esta”, expresó.
Más conexiones para la diáspora y para el turismo
Con este vuelo directo, los viajeros desde Boston podrán conectar con los principales destinos de la red Arajet, incluyendo Aruba, Colombia, Costa Rica, Guatemala, entre otros. Esto se suma a la visión de consolidar a República Dominicana como un centro de conexiones aéreas para la región.
Arajet continúa expandiendo su presencia internacional con tarifas accesibles, operaciones eficientes y una flota moderna de Boeing 737 MAX, reafirmando su compromiso con el crecimiento del turismo y la conectividad del país.
