Santo Domingo, RD – La historia de la aviación dominicana alcanzó un nuevo capítulo este mes con el vuelo inaugural de Arajet Airlines hacia los Estados Unidos. El vuelo DM 2100, operado por un moderno Boeing 737 Max 8 bautizado con el nombre Los Haitises, despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) y aterrizó con éxito en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), transportando a 168 pasajeros y consolidando un paso estratégico para la conectividad aérea del país.

Esta operación representa mucho más que una nueva ruta: es una expresión tangible del crecimiento del sector aéreo dominicano y del impacto del Acuerdo de Cielos Abiertosentre la República Dominicana y los Estados Unidos, el cual permite mayor libertad de operación y fomenta la competencia y expansión de las aerolíneas nacionales en mercados clave.
Una bienvenida con orgullo y simbolismo
A su llegada al aeropuerto de Miami, la aeronave fue recibida con el tradicional arco de agua, símbolo de bienvenida en la aviación internacional. En la terminal, ondeaban las banderas de la República Dominicana y Estados Unidos en un gesto de hermandad y celebración. La ceremonia incluyó la participación de autoridades locales y diplomáticas, marcando la importancia del vuelo no solo en términos logísticos, sino también culturales y comerciales.
“Con mucho orgullo le damos la bienvenida a Arajet Airlines”, expresó Ralph Cutié, director ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Miami. “Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana”.
La cónsul general dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, también celebró el momento, destacando el impacto positivo que esta nueva conexión tendrá para las comunidades dominicanas en EE.UU. y para el turismo bilateral.

Expansión estratégica y visión de futuro
El CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, calificó este vuelo como un “momento trascendental” para la aerolínea y para el país. “Este es solo el comienzo de nuestro compromiso por ofrecer opciones de viaje eficientes y asequibles, conectando Miami con el resto del continente y fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas naciones”, señaló.
Actualmente, Arajet operará cuatro vuelos semanales entre Santo Domingo y Miami, y se anticipa que para el verano incrementará la frecuencia a siete vuelos semanales, además de agregar una nueva ruta directa entre Punta Cana y Miami, también con vuelos diarios.
Con apenas 30 meses de operaciones, Arajet ya ha transportado más de dos millones de pasajeros, posicionándose como la principal aerolínea dominicana de bajo costo y como un actor relevante en la aviación regional.

Emoción desde el primer pasajero
El vuelo también fue significativo a nivel personal para los pasajeros. Entre ellos se destacó Pablo Mejía Durán, reconocido por la aerolínea como el primer dominicano en volar a Estados Unidos con Arajet. “Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami. Es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla”, expresó con emoción.
Desde Santo Domingo, la partida del vuelo fue acompañada por la CEO de AERODOM, Monika Infante, y representantes de la Embajada de Estados Unidos, quienes coincidieron en resaltar la importancia del nuevo vínculo aéreo.

Una bandera en el fuselaje, un país en el aire
El avión Los Haitises, con la bandera dominicana pintada a lo largo del fuselaje, simboliza la identidad nacional que Arajet busca proyectar al mundo. Más allá de un servicio aéreo, la aerolínea representa un proyecto de país: moderno, competitivo y conectado globalmente.

Con esta ruta a Miami, Arajet continúa su expansión internacional, impulsando el turismo receptivo, facilitando la movilidad de la diáspora dominicana y reforzando el posicionamiento del país como hub aéreo del Caribe.