Santo Domingo, República Dominicana – Octubre de 2025 – En el marco del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, Banco Adopem informó que el índice de vulnerabilidad de sus clientes emprendedores se redujo al 19%, marcando una disminución de 3 puntos porcentuales respecto al 22% registrado en 2024.
La presidenta ejecutiva del banco, Mercedes Canalda de Beras-Goico, destacó que actualmente la entidad gestiona 574,125 cuentas de ahorro, incluyendo 38,947 cuentas del programa “Cuenta mía”, orientadas a incentivar el ahorro infantil y juvenil.
“El 65% de los emprendedores que superaron la pobreza son mujeres, y el 82% del total de emprendedores de crédito continúa en situación de vulnerabilidad económica”, explicó Canalda de Beras-Goico, señalando los avances logrados gracias a los programas financieros y educativos implementados por la institución.
Banco Adopem, parte de la Fundación Microfinanzas FMBBVA, fue pionero en medir la pobreza multidimensional de los hogares de los tres millones de emprendedores vulnerables a los que atiende, una metodología aplicada en más de 100 países.
A nivel regional, según el PNUD, América Latina ha reducido a la mitad su tasa de pobreza en las últimas décadas; sin embargo, aproximadamente 1 de cada 4 personas sigue viviendo en situación de pobreza, y casi 700 millones de personas podrían permanecer en pobreza extrema para 2030 si no se aceleran los esfuerzos de inclusión social.
La entidad financiera reafirmó su compromiso de promover el desarrollo familiar y productivo, facilitando el acceso a servicios financieros y capacitación a quienes se encuentran en niveles de vulnerabilidad, fortaleciendo sus capacidades y garantizando su crecimiento.
Con presencia en todo el país, Banco Adopem cuenta con 71 sucursales y 195 subagentes bancarios, acercando los servicios a las comunidades más necesitadas y fortaleciendo su papel como puente hacia la inclusión financiera de los sectores más vulnerables.