Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Estilos

Barcelona reúne a la moda sostenible

by La redacción DiarioSocial diciembre 2, 2015
written by La redacción DiarioSocial diciembre 2, 2015

Por segunda vez, Barcelona vuelve a reunir diseñadores y marcas de moda sostenible en un festival que quiere demostrar que se puede producir y consumir ropa y complementos de otro modo, reduciendo el impacto ambiental y social de este gigantesco negocio en que se ha convertido la industria textil. El BCN Ethical Fashion Fest (BEFF) reunirá este fin de semana a más de 40 marcas de slow fashion en el recinto histórico de la Universitat de Barcelona (UB), con la complicada misión de sacudir las conciencias de los consumidores.

Si el año pasado fue el estreno, la primera vez que la asociación Moda Sostenible Barcelona (MSB) reunía a pequeños diseñadores y marcas que incluyen valores como la sostenibilidad, la proximidad y el comercio justo en su ADN, ahora se trata de consolidarse como un referente en el sur de Europa, explica la coordinadora del BEFF, Noelia Montero, que sitúa Barcelona al frente de la moda sostenible en el Estado, donde en el último año han aparecido varias asociaciones que siguen los pasos de la barcelonesa.

Con el BEFF se quieren ofrecer alternativas a la fast fashion,entendida como la moda rápida que predomina en las grandes cadenas, promocionando firmas que se preocupan por el impacto ambiental y social de su actividad, y procuran minimizarlo. Así, las cuarenta de marcas que participan en el festival apuestan por la producción local, utilizan tejidos más naturales y orgánicos o materiales reciclados, evitan sustancias muy contaminantes como el plomo y el cromo en los complementos, y tienen en cuenta los derechos laborales de los trabajadores en todos los peldaños de la cadena.

El festival, de entrada libre, constará de tres pilares: una cuarentena de tiendas efímeras donde los visitantes podrán probarse y comprar las prendas de estas marcas; una pasarela donde se verán dos desfiles de moda el sábado por la tarde, y una jornada de charlas y mesas redondas el domingo por la mañana, en que también se proyectará el documental Les costuras de la pell (Las costuras de la piel), de la productora No Dust Films.

Las marcas que participan son variadas, de ropa para adultos y niños, y complementos y zapatos. Algunas se caracterizan por trabajar con tejidos orgánicos como Ecoology, Rebelroot, Miu Sutin, Organic Cotton Colours, Slow Artist, Carmela Rodriguez, Ninto, Kiraw  o Ab·Origenes; y otros por utilizar materiales reciclados, como Del Travès, Virginia Rondeel, Sylvia Calvo BCN, Daniela Barbieri o Seamstress. Hay firmas de calzado como El Naturalista, tiendas como GreenLifeStyle –la veterana de la ciudad–, Humus vestir sostenible, o los portales de comercio electrónica MTS y Biobuu.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Arquitectura de alto nivel

febrero 24, 2021

Moda Jumbo nos invita a “Quedarnos en interior»

febrero 23, 2021

Zaren Loyo en el Top Model Of The...

febrero 22, 2021

13 de febrero, Día Mundial del Soltero

febrero 11, 2021

Espirituosa francesa LOUIS XIII, una verdadera obra de...

febrero 9, 2021

Zynk presenta su nueva línea vanguardista

febrero 9, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Nuevo Palette Bridal and Make Up Center!

Luis Menieur realizará casting para elegir los...

Meghan Markle, sofisticada y elegante