La multinacional farmacéutica Bayer anunció oficialmente su ingreso a la categoría de salud digestiva en República Dominicana con el lanzamiento de dos innovadores productos: Iberogast®, una fórmula fitoterapéutica alemana para adultos, e Iberoflora Niños, un probiótico clínicamente probado para tratar la diarrea infantil. Ambos medicamentos cuentan con respaldo científico y están diseñados para aliviar síntomas digestivos comunes, reducir el uso innecesario de antibióticos y disminuir costos en salud pública.
Iberogast®: Alivio multisíntoma para adultos con molestias digestivas funcionales
Con más de 60 años de uso médico, presencia en más de 40 países y 20 estudios clínicos publicados, Iberogast® llega a República Dominicana como una alternativa natural, efectiva y segura para el tratamiento de afecciones digestivas funcionales como la dispepsia, el síndrome del intestino irritable, la acidez, la hinchazón y los cólicos.
Su fórmula combina seis extractos herbales —incluyendo Iberis amara, manzanilla, melisa, menta y raíz de angélica— que actúan de forma simultánea sobre distintos mecanismos del sistema digestivo: inflamación, motilidad, secreción gástrica, sensibilidad visceral, entre otros.

“Iberogast® no es solo un producto más para la acidez o la hinchazón. Es una solución integral para múltiples síntomas digestivos, respaldada por ciencia botánica avanzada y décadas de experiencia clínica”, explicó la Dra. Astrid Díaz, directora médica de Bayer para Centroamérica y Caribe.
Una de sus ventajas clave es la rapidez de acción: puede comenzar a aliviar los síntomas desde los primeros 10 minutos, sin generar dependencia ni efectos adversos significativos, lo que lo convierte en una opción ideal para el uso continuo en adultos.

Iberoflora Niños: Probiótico clínico que combate la diarrea infantil y protege la microbiota
El segundo lanzamiento de Bayer en esta nueva línea digestiva es Iberoflora Niños, un probiótico infantil basado en la cepa Lacticaseibacillus rhamnosus GG (LGG®), una de las más estudiadas en el mundo. Con más de 1,200 publicaciones científicas y 200 ensayos clínicos, LGG® ha demostrado ser eficaz en la reducción de la duración y severidad de la diarrea aguda infantil, así como en la prevención de la diarrea asociada a antibióticos.

“LGG® permite acortar la duración de los cuadros diarreicos, mejora la recuperación de la flora intestinal y puede evitar el uso innecesario de antibióticos”, afirmó el Dr. Guillermo Álvarez Calatayud, pediatra español y conferencista invitado al reciente simposio sobre microbiota intestinal organizado por Bayer.
En países como República Dominicana, donde las enfermedades diarreicas siguen siendo una de las principales causas de consulta pediátrica, Iberoflora Niños representa una herramienta segura, efectiva y basada en evidencia, que puede mejorar la práctica médica diaria y reducir hospitalizaciones innecesarias.
Bayer apuesta por soluciones digestivas accesibles, científicas y sostenibles
Con estos productos, Bayer no solo lanza dos medicamentos al mercado, sino que inaugura una nueva categoría terapéutica en República Dominicana: tratamientos digestivos de base natural, respaldados por ciencia sólida y con beneficios tanto para el paciente como para los sistemas de salud.
“Buscamos ofrecer una alternativa clínica válida para condiciones muy comunes pero mal manejadas. La salud digestiva es clave para el bienestar general y estos productos responden a una necesidad urgente de la población”, destacó Carlos Marín, director de Consumer Health para Centroamérica y Caribe.
El enfoque de Bayer se alinea con su misión global de “Salud para todos, hambre para nadie”, ofreciendo soluciones accesibles y seguras que impacten positivamente en la calidad de vida de millones de personas.
Disponibilidad en el mercado
Tanto Iberogast® como Iberoflora Niños ya están disponibles en farmacias y puntos de venta autorizados en toda la República Dominicana. La empresa invita a los profesionales de la salud a conocer más sobre estos tratamientos y a considerar su uso dentro de prácticas clínicas basadas en evidencia.