El Centro Cultural Mirador conmemoró una década de su fundación en una noche memorable en la que recordó los puntos luminosos de su imparable gestión cultural que se impuso a los desafíos de la pandemia de la Covid-19.
Este décimo aniversario fue aprovechado, para junto a la Asociación Dominicana de Galerías de Arte y El Café Literario de Verónica Sención, rendir un homenaje al poeta, escritor y crítico dominicano Abil Peralta y a su trayectoria por el “invaluable valor de sus aportes al arte dominicano”.
Como testimonio de los valores de esta institución y su compromiso con el arte y sus cultores, la celebración de este X aniversario fue propicio para dejar inaugurada una exposición con las valiosas obras que conforman la colección personal de crítico, organizada por Mildred Canahuate, Juan Julio Bodden, Rainer Sebelén y el Centro Mirador.
El acto inaugural estuvo encabezado por Juan Guerra, Purísima de León de Guerra, Verónica Sención junto a galeristas, reconocidas figuras de la plástica dominicana, artistas que forman parte de la colección permanente y quienes han expuesto sus obras en las salas del centro en estos 10 años.

En sus palabras de bienvenida, Purísima de León expresó su satisfacción de poder celebrar este aniversario con el sentimiento del deber cumplido “hemos superado grandes desafíos, impactando desde lo social, educativo y la inclusión en el área del conocimiento y la formación. Cumpliendo nuestro papel en las artes visuales y sobre todo en la comunidad de nuestro entorno encontramos sentido a nuestros valores”.
En tanto que Juan Guerra hizo un breve recorrido por la historia del Centro Mirador y los eventos más importantes que han realizado en esta década y reiteró el compromiso de la familia Guerra De León con la cultura dominicana, agradeciendo el apoyo recibido “primero a nuestros hijos Juan Antonio, Juan Alberto, Melvin y Jeimi y a nuestro Mario -ido a destiempo-, quienes se dedicaron al proyecto desde que era una idea”.

También, agradeció a Patricia Portela, Antonia Ricart, al arquitecto Carlos Puello, Kiara Paniagua y Augusto Valdivia, que fueron sus primeros gestores bajo la asesoría de Abil Peralta y Abelardo Jiménez Lambertus.
Los presentes disfrutaron de una emotiva velada que contó con la actuación especial de Pengbian Sang & Retro-Jazz y una participación especial del comunicador Ramón Puello Báez.

Colección de Abil Peralta
Su colección está compuesta por unas 60 obras creadas por grandes maestros de las artes visuales nacionales y pueden ser adquiridas por coleccionistas de arte y otros interesados en el coleccionismo.