Con más de una década de experiencia, ha logrado integrar la informática con la mecánica, electricidad e hidráulica, aportando soluciones estratégicas al sector portuario e industrial.
Caracas, noviembre de 2025. – Carlos Silva, ingeniero en informática egresado de la Universidad Alejandro Humboldt en 2014, ha construido una trayectoria ejemplar en Estados Unidos, donde se ha consolidado como especialista en diagnóstico digital, interpretación y corrección de fallas eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas.

Con más de 10 años de experiencia, Silva se ha convertido en uno de los profesionales más competentes del sector técnico-industrial, aplicando sus conocimientos para integrar y relacionar síntomas entre distintas disciplinas, identificar la causa raíz de los problemas y ejecutar soluciones rápidas y eficientes. Gracias a su trabajo, ha logrado reducir las fallas operativas en más de un 35% y disminuir el 40% del tiempo de inactividad de equipos.
“Desde muy joven sentí curiosidad por comprender cómo funcionaban los sistemas y las máquinas. La informática me permitió conectar la lógica con la creatividad, desarrollando soluciones prácticas para problemas complejos. Ese interés inicial se convirtió en una vocación y más tarde en una carrera profesional”, comparte Silva.

Su aporte es esencial para la cadena de logística portuaria en Estados Unidos.
“Los puertos son la puerta de entrada y salida del comercio estadounidense. Un solo equipo portacontenedor detenido puede retrasar barcos enteros y afectar la cadena de suministro. Con mis métodos se reducen las fallas imprevistas y aumenta la confiabilidad operativa, lo que se traduce en competitividad y seguridad económica”, explica.

Gracias a su experiencia y compromiso, Silva fundó su propia empresa, CSF Services Inc., con la que ha fortalecido su visión de innovación y eficiencia en el ámbito portuario e industrial.
“Fundar CSF Services Inc. representa un sueño cumplido y un compromiso mayor. Pude implementar reportes técnicos detallados con métricas de ciclo de vida de cada equipo, lo que permitió a las empresas planificar mantenimientos preventivos basados en datos, reduciendo más del 20% de las fallas inesperadas y aumentando la confiabilidad de los equipos”.

Hoy, Carlos Silva es reconocido como un venezolano sobresaliente en el exterior, cuyo trabajo combina conocimiento, precisión y liderazgo técnico.
“Mi principal fortaleza es la capacidad de integrar diferentes áreas del conocimiento: informática, mecánica y electricidad. Mis métodos han demostrado optimizar mantenimientos y mantener en movimiento la cadena logística. Mi objetivo es replicar este modelo en distintos puertos, capacitar técnicos y garantizar operaciones más seguras y eficientes. Esto no solo beneficia a una empresa, sino a todo el país”, finaliza.

Para conocer más sobre Carlos Silva y sus proyectos, visite su página web: www.csfservice.com.
