Con una asistencia sin precedentes y más de 8,000 citas de negocios programadas, la República Dominicana ha dado inicio a la vigésima quinta edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), evento que una vez más convierte a Punta Cana en el epicentro del turismo caribeño y en una vitrina estratégica para la proyección internacional del país como destino líder.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, quien presidió el tradicional corte de cinta en el Barceló Bávaro Convention Center, acompañado por líderes del sector, empresarios, touroperadores, representantes de aerolíneas, agencias de viajes y medios internacionales.
“Estamos en el mejor momento del turismo en la República Dominicana. DATE es mucho más que una feria, es una plataforma que encarna el esfuerzo conjunto y la visión compartida de todo un país”, declaró Collado. “Aquí reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad en cada experiencia que ofrecemos al mundo.”
Una edición histórica para una industria en auge
DATE 2025 marca un nuevo hito para la industria turística dominicana. Organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), el evento reúne a cientos de compradores internacionales y actores clave del sector en una dinámica de negociaciones orientada al crecimiento, la inversión y la diversificación del producto turístico nacional.
Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, subrayó el impacto de DATE como “motor de nuevos proyectos y punto de encuentro de tendencias globales con oportunidades locales”. Destacó que la feria es reflejo directo de la evolución de la industria turística dominicana, consolidada hoy como una de las más competitivas y resilientes de la región.
8,000 citas que impulsan la economía y el posicionamiento global
De acuerdo con Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, el récord de más de 8,000 reuniones de negocios programadas en esta edición “representa una oportunidad sin precedentes para seguir posicionando la oferta turística dominicana en mercados clave”.
La dinámica de estas citas —entre touroperadores internacionales y representantes de hoteles, clústeres y destinos del país— genera alianzas estratégicas, acuerdos de comercialización y un impacto económico directo para la cadena de valor del turismo nacional.
Infraestructura, conectividad y confianza: pilares del liderazgo dominicano
Con una infraestructura hotelera robusta, una conectividad aérea en expansión y un modelo de colaboración público-privado que ha sido referente en la región, la República Dominicana se presenta hoy como un destino integral.
A ello se suma el respaldo institucional y financiero que se evidenció en la lista de aliados estratégicos de DATE 2025, donde figuran nombres clave como Arajet, Bahía Príncipe, Banreservas, Banco Popular Dominicano, Barceló Hotel Group, CEPM, Meliá Hotels International, Puntacana Resort, Claro Dominicana y CORAL Hospitality Corp, entre muchos otros.
La participación activa de instituciones como el Departamento Aeroportuario, INFOTEP, ProDominicana, JAC e IDAC, así como de entidades bancarias y aseguradoras, evidencia la transversalidad del turismo en el aparato productivo nacional.
Una celebración del talento, la visión y la unidad
Más allá de las cifras y los acuerdos, DATE 2025 se celebra como una demostración tangible del capital humano, la hospitalidad y la visión estratégica que han hecho del turismo dominicano un caso de éxito regional.
“Aquí se nota la unidad. Hay pasión y un deseo genuino de salir hacia adelante. Porque, simplemente, somos un país de gente buena”, concluyó Collado en su intervención, en un mensaje que resonó como un homenaje a la resiliencia del sector tras los desafíos globales recientes.
El Caribe tiene una referencia: se llama República Dominicana
Con cada edición, DATE reafirma su relevancia como espacio de negociación, promoción y articulación institucional. Pero, sobre todo, como símbolo del liderazgo alcanzado por un país que ha sabido hacer del turismo no solo una fuente de ingresos, sino una estrategia de desarrollo sostenible, social y territorial.
Punta Cana, durante tres días, no solo es sede de una feria; es el escenario donde se proyecta el presente y el futuro del turismo dominicano ante los ojos del mundo.
#DATE2025 #TurismoDominicano #ASONAHORES #DavidCollado #LiderazgoTurístico #PuntaCana #InnovaciónYHospitalidad