Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Cine

Conclave internacional recibe amplio apoyo de la industria dominicana del cine

by La redacción DiarioSocial mayo 22, 2018
written by La redacción DiarioSocial mayo 22, 2018

Los exponentes de la industria del cine en el país respaldan la celebración de la Reunión Subregional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), los días 5 y 6 de junio de este año, en Hard Rock Hotel & Casino, en Punta Cana.

Durante el cónclave, más de 30 expertos de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España, Suiza, Chile, analizarán los alcances de la implementación en el país del Tratado de Beijing.

Entre los participantes figuran directores regionales y jefes de oficinas de la OMPI.

Durante una rueda de prensa, celebrada en la sede de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), respaldaron la reunión de la OMPI la directora general de Cine (DGCINE), Yvette Marichal; el presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), Juan Basanta y Luis Arambilé, presidente de la Asociación de Escritores y Guionistas de la República Dominicana (AEGRD).

También, Félix Mirabal, presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM); Pochy Familia, presidente de la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE) y Augusto Feria, presidente de la Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC).

Igualmente, Humberto Castellanos y Nelson Jiménez, presidente y subdirector de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA DOMINICANA) y los actores Johnnié Mercedes, y los actores Omar Ramírez y Amaury Pérez.

Trajano Santana, director de la ONDA, encabezó la rueda de prensa y aseguró que los participantes en la reunión de Punta Cana conocerán los beneficios que el Tratado de Beijing proporcionará a los artistas ligados a las producciones audiovisuales.

El Trato de Beijing fue adoptado por la OMPI el 24 de junio del 2012 y ratificado por el Congreso Nacional en junio del 2017. Un mes después fue promulgado por el presidente Danilo Medina.

Ese documento establece que los artistas intérpretes o ejecutantes gozarán del derecho exclusivo de autorizar la reproducción directa o indirecta de sus interpretaciones o ejecuciones fijadas en audiovisuales, por cualquier procedimiento o bajo cualquier forma.

Establece, además, que los artistas intérpretes o ejecutantes gozarán del derecho exclusivo de autorizar la puesta a disposición del público del original y de los ejemplares de sus interpretaciones o ejecuciones fijadas en fijaciones audiovisuales, mediante venta u otra transferencia de propiedad.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Luca, la nueva película original de Pixar

febrero 28, 2021

Más apoyo para la industria del cine

febrero 23, 2021

Cruella de Vil de regreso a la pantalla...

febrero 18, 2021

Roommate: una mirada a la esquizofrenia a través...

febrero 8, 2021

INDOTEL entrega equipos cinematográficos a la Cinemateca Dominicana

febrero 5, 2021

Flor de la Calle iniciará rodaje en marzo

febrero 3, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Un homenaje póstumo para Fernándo Báez

El cine llegará a los barrios

AppleTV y iTunes comercializarán Pelidom.com