Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Sociales

Conmemoran en Santo Domingo el Día Internacional del Holocausto

by La redacción DiarioSocial enero 28, 2019
written by La redacción DiarioSocial enero 28, 2019

La Embajada de Israel, La Embajada de los Estados Unidos, La Embajada de Italia, La Organización de las Naciones Unidas y La Comunidad Judia se unieron este 27 de enero para Conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como un homenaje a los seis millones de judíos que perdieron la vida en esta barbarie.

Este día marca el aniversario de la liberación del mayor campo de exterminio nazi, Auschwitz-Birkenau. Y Fue elegido El 1° de noviembre del 2005, por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 60/7, como un importante recuerdo de las lecciones universales del Holocausto, un mal único, el cual no puede simplemente ser delegado al pasado y olvidarse.

El objetivo del evento es crear consciencia sobre la dimensión universal de este acontecimiento, y cómo puede servir para educar a las generaciones futuras sobre la tolerancia y el respeto a los derechos humanos para prevenir el genocidio.

El encuentro se realizó en el Centro Israelita, inició con un sencillo pero emotivo acto protocolar, donde se incluyó 1 minuto de silencio, el encendido de 6 velas en representación de los 6 millones de judíos que murieron, discursos, poemas, y una intervención musical por el Chelista dominicano Gean Alberto Méndez.

El Embajador de Israel Daniel Biran expreso que el objetivo de este acto solemne es recordar y educar sobre las causas y consecuencias de este hecho que marco la vida de millones de personas. Y detener el aumento del Antisemitismo, la xenofobia hacia el inmigrante que termina siendo extendida a toda minoría, esta es una de las causas recurrentes de este flagelo, por ello es necesario el compromiso político y de los centros educativos. Indico “Recordar el pasado para proteger el presente”.

Por su parte la Embajadora de los Estados Unidos Sra. Robin S. Bernstein señaló lo siguiente: como dijo el presidente Trump: “Nuestra Nación está en deuda con los sobrevivientes del Holocausto. A pesar del trauma que llevan consigo, continúan educándonos al compartir sus experiencias, su fortaleza, su sabiduría y su generosidad de espíritu para promover el respeto por los derechos humanos”.

En el mismo orden, el Representante de las Naciones Unidas Sr. Lorenzo Jiménez menciono lo siguiente:

“Ahora más que nunca debemos unirnos para construir un mundo de igualdad para todos”.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Televida canal 41 presenta telematutino Vida y Sociedad

febrero 26, 2021

Las donaciones del Gabinete Social

febrero 26, 2021

Ministro del MESCYT y Obispo de La Vega...

febrero 26, 2021

Comedores Económicos y Fundación Cruz Jiminián inauguran Dispensario...

febrero 26, 2021

Arquidiócesis de Santo Domingo comparte reflexiones y meditaciones

febrero 25, 2021

Los 48 años de la Refinería

febrero 24, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Volvo apoya iniciativa contra el cáncer infantil

Brian Tracy presentaró en el país su...

Celebran cata de La Bodega Louis Martini...