Más de 1.8 millones de cruceristas han llegado al país en 2025, el 80 % a esta provincia.
Puerto Plata. – La segunda edición del Cruise Season Summit, celebrada en el hotel Iberostar Costa Dorada bajo la organización de Nice Dominicana, reunió a expertos del sector turístico y representantes de puertos, hoteles y clústeres regionales para evaluar los retos del turismo de cruceros en Puerto Plata y sus perspectivas de crecimiento.
Experiencia hotelera y estadías más largas
En el primer panel, moderado por Junior García, representantes de reconocidos hoteles —entre ellos Iberostar Costa Dorada, Emotions Playa Dorada y Casa Marina Beach & Reef— coincidieron en que los pasadías contratados por cruceristas representan una oportunidad para incentivar estadías prolongadas en los hoteles locales, generando mayor derrama económica en la provincia.

Ordenamiento y sostenibilidad urbana
El segundo panel, con la participación de ASHONORTE, la Cámara de Comercio, la Asociación de Hoteles del Centro de la Ciudad y el Clúster Turístico de Santiago, enfatizó la necesidad de garantizar el ordenamiento del tránsito, fortalecer la supervisión de prestadores de servicios y mantener atractivos urbanos. Asimismo, se presentó la iniciativa “Dos Ciudades, un Destino”, que busca promover a Santiago como complemento cultural, histórico y gastronómico para los cruceristas que llegan a Puerto Plata.

Excursiones y nuevas experiencias
En el tercer panel, moderado por Edgar Lantigua, empresas de excursiones como Exploratur, Caribbean Adventure Tours y Mega Adventure DR destacaron el impacto positivo de estas actividades en comunidades locales, aunque advirtieron sobre la urgencia de crear nuevos atractivos turísticos y atender el deterioro de vías de acceso. También resaltaron el apoyo de Digesett y Politur en la atención a emergencias.
Perspectivas portuarias
El cuarto panel, moderado por Jezabel García, reunió a los gerentes de los puertos Amber Cove, Taíno Bay y Samaná, quienes subrayaron la importancia de la primera impresión de los visitantes. Sharon Mei, gerente de Amber Cove, informó que hasta julio el país recibió más de 1 millón 819 mil cruceristas, de los cuales el 80 % arribó a Puerto Plata. Añadió que la mayoría de pasajeros son estadounidenses y que, aunque arriban barcos de distintos segmentos, predominan los cruceros estándar sobre los de lujo.

Proyectos y reconocimientos
El Ayuntamiento de Puerto Plata anunció la creación de nuevos espacios turísticos como el paseo de la música y el paseo del amor, diseñados para reforzar la identidad cultural del destino.
Durante el evento, conducido por Celine Medrano, directora ejecutiva de Nice Dominicana, se entregaron reconocimientos a empresas y personalidades destacadas del sector, entre ellos Apolo Tours, Vinícola del Norte, Chocolate del Oro, Museo del Ámbar, Ocean World Adventure Park, la Federación de Artesanos del Norte y el alcalde Diómedes Roque García.
Hacia un turismo de cruceros sostenible
El director de Turismo municipal y CEO de Nice Dominicana, Leonardo Medrano, sostuvo que la meta del Summit es garantizar la sostenibilidad del turismo de cruceros en la provincia y su continuo crecimiento.

Con la llegada masiva de cruceristas y el interés en diversificar las experiencias ofrecidas, Puerto Plata consolida su posición como el principal puerto de entrada de cruceros en República Dominicana, al tiempo que enfrenta el reto de equilibrar infraestructura, sostenibilidad y desarrollo comunitario.