Con una ocupación hotelera del 80 % y una inversión extranjera que supera los mil millones de dólares, República Dominicana afianza su liderazgo como destino turístico del Caribe.
Punta Cana, República Dominicana. – Bajo el dinamismo del turismo que nunca se detiene, la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025) abrió sus puertas este miércoles en Punta Cana, consolidándose como la principal vitrina de promoción de la oferta turística nacional ante mercados internacionales clave.
Durante el acto de inauguración de esta vigésima quinta edición, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, trazó un panorama alentador para la industria: más de 11 millones de visitantes proyectados en 2025, con la ambiciosa meta de alcanzar los 15 millones en los próximos años.
Turismo: motor de la economía dominicana
Bancalari destacó que el turismo representa ya el 19.3 % del producto interno bruto (PIB) del país, al sumar su impacto directo, indirecto e inducido. Esto ha permitido al sector colocarse por encima de las remesas como generador de divisas, reflejo de su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
“La estabilidad en las reglas del juego es esencial para continuar atrayendo inversión y garantizar un crecimiento sostenible”, afirmó, haciendo énfasis en la importancia de mantener leyes como la Ley 158-01, que regula los incentivos al turismo a través del Confotur.
Ocupación récord y expansión hotelera
Con una ocupación hotelera promedio del 80 % en 2024, el ritmo de crecimiento impulsa la necesidad de ampliar la capacidad instalada. En ese contexto, se proyecta la construcción de más de 9,000 habitaciones nuevas en los próximos tres años, respaldadas por una inversión extranjera directa que superó los mil millones de dólares el año pasado.
El crecimiento también se ve impulsado por la apertura de nuevas rutas aéreas que mejoran la conectividad con mercados emisores clave en Europa, Norteamérica y América Latina, fortaleciendo aún más el posicionamiento de República Dominicana como un destino turístico competitivo y diversificado.
Hacia una oferta turística más diversa
El presidente de Asonahores también subrayó la necesidad de diversificar la oferta turística, más allá del tradicional modelo de sol y playa, apostando por segmentos como el ecoturismo, el turismo cultural, el de salud y bienestar, así como el de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).