El ministro de Turismo, David Collado, presentó en Colombia la nueva plataforma “Conoce el Paraíso”, una apuesta renovada para mantener a República Dominicana en el top de preferencia de los viajeros latinoamericanos. La iniciativa fue lanzada ante turoperadores y agentes de viajes de nueve países de la región, en un encuentro que mezcló estrategia, cultura y experiencias inmersivas.
La presentación reunió representantes de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Venezuela, un bloque clave para el crecimiento de la industria turística dominicana. Collado mostró la variedad de destinos del país —Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Samaná, La Romana, Miches y Punta Cana— y destacó las nuevas oportunidades que ofrecen.
Medios de comunicación especializados, prensa generalista y plataformas digitales de viajes también participaron en el evento, generando un intercambio directo con el sector turístico regional.
“No estamos vendiendo un país; estamos promocionando una experiencia, nuestra esencia, cultura, gastronomía y raíces. Queremos crear momentos memorables que posicionen nuestra nación”, dijo Collado.
Experiencias que contaron historias
El encuentro apostó por actividades vivenciales diseñadas para conectar a los invitados con la identidad dominicana:
- Sip & Paint con Korah Studio: Una sesión artística inspirada en la Ciudad Colonial, acompañada de café dominicano. Arte, historia y aroma en un mismo lienzo.
- Sugar Cane: Cata de Ron: Un viaje sensorial por el ron con denominación de origen, guiado por expertos que explicaron sus procesos y perfiles.
- La Cueva del Edén — Legado Taíno: Un acercamiento a la herencia ancestral dominicana a través de la elaboración del casabe y técnicas taínas.
- Merengue y Bachata con Swing: Clase en formato Silent Disco, donde los participantes se dejaron llevar por los ritmos más emblemáticos del país.
Con Conoce el Paraíso, República Dominicana fortalece su apuesta por el mercado latinoamericano y reafirma su liderazgo turístico en el Caribe a través del intercambio cultural, la formación continua y la presentación directa de sus atractivos.
El lanzamiento dejó claro que la experiencia dominicana va más allá de sol y playa: es historia, sabor, ritmo y conexión.
