Santo Domingo, R.D. — Las instituciones públicas enfrentan hoy un nuevo reto: comunicarse de forma efectiva en un entorno marcado por la inmediatez, la interactividad y el predominio de lo visual y emocional. Así lo afirmó la estratega de marketing y comunicación digital Naivelys Pérez durante su intervención en el V Congreso Internacional de Comunicación Política y Gubernamental 5G, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo.
Con una audiencia compuesta por más de 20 expertos y líderes de América Latina, el evento sirvió como plataforma para debatir los desafíos de la comunicación pública en la era digital, desde el storytelling político hasta el impacto de la inteligencia artificial en las estrategias gubernamentales.
Una comunicación más humana y algorítmica
Durante su conferencia titulada “De lo Formal a lo Viral: Reinventando la Comunicación Pública en la Era Digital”, Pérez abordó la urgencia de adaptar los mensajes institucionales a las nuevas dinámicas de consumo informativo. Según la experta, el lenguaje formal ya no basta.
“Hoy hay que entender la lógica del algoritmo, construir contenidos que conecten de forma genuina con las audiencias y sean capaces de competir con lo viral”, subrayó.
Pérez explicó que los públicos actuales exigen autenticidad y conexión emocional, lo cual obliga a las instituciones a replantearse su tono, sus canales y sus protagonistas. En ese sentido, destacó el papel de los embajadores digitales —influencers o líderes de opinión alineados con los valores institucionales— como aliados estratégicos para amplificar mensajes, humanizar la comunicación y generar credibilidad en comunidades específicas.

Un congreso que fortalece la comunicación democrática
El Congreso 5G, organizado por Bitácora Consulting y el Instituto de Comunicación Política (ICP), se consolida como un espacio de referencia para el análisis y la formación en comunicación política en América Latina. En esta edición participaron reconocidos conferencistas como Roy Campos, Leonardo Gil, Freddy Serrano, Gabriela Bonilla, entre otros.
Durante las dos jornadas se abordaron temas clave como:
• Comunicación de crisis en gobiernos y campañas
• Storytelling político y liderazgo estratégico
• Aplicaciones de inteligencia artificial en el marketing público
• Participación ciudadana y reputación institucional
La participación de Naivelys Pérez, quien también se desempeñó como coordinadora digital del evento, fue uno de los momentos más comentados por su enfoque pragmático y contemporáneo.
Un llamado a la evolución institucional
Pérez concluyó su intervención con un llamado a las autoridades públicas a “ver la comunicación no solo como un canal informativo, sino como una herramienta estratégica para construir ciudadanía, fortalecer vínculos y legitimar procesos”.
Agradeció además al organizador Leonardo Gil, por “su visión de futuro y su compromiso con el fortalecimiento de la comunicación política en la región”.
⸻
Sobre el Congreso 5G
• Edición: V Congreso Internacional de Comunicación Política y Gubernamental
• Fechas: 3 y 4 de abril de 2025
• Lugar: Santo Domingo, República Dominicana
• Organizan: Bitácora Consulting y el Instituto de Comunicación Política (ICP)
• Participantes: Más de 20 expertos de América Latina
