República Dominicana, 22 de abril de 2025
En una ciudad donde el ritmo diario suele ser acelerado y las agendas apretadas, olvidar algo en el asiento trasero de un Uber se ha convertido en una experiencia común para muchos dominicanos. Ya sea un teléfono celular, una mochila con documentos importantes o incluso un peine, la aplicación de movilidad más popular del país ha revelado, por noveno año consecutivo, su Informe de Objetos Perdidos y Encontrados en República Dominicana, arrojando luz sobre las distracciones cotidianas de sus usuarios.
Según el informe, los celulares, mochilas y llaves encabezan el listado de artículos más olvidados durante los viajes realizados en 2024. Aunque algunos objetos pueden parecer triviales, la pérdida de estos puede ocasionar desde contratiempos menores hasta verdaderos dolores de cabeza. Por ello, Uber ha fortalecido su sistema de soporte y recuperación de objetos, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, tanto para usuarios como para socios conductores.
Una app más intuitiva para recuperar lo olvidado
“En Uber trabajamos constantemente para brindar la mejor experiencia posible a quienes utilizan la app. Recientemente, realizamos ajustes al menú de ayuda para reportar objetos perdidos, con el fin de facilitar este proceso tanto para los usuarios como para los socios conductores”, explicó Carolina Coto, gerente de comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe.
La compañía ha rediseñado su guía de ayuda para que el proceso de recuperar un objeto extraviado sea más claro e inmediato. Para los usuarios, el procedimiento es tan simple como acceder a la app, seleccionar el viaje en cuestión, hacer clic en la sección de ayuda y solicitar contacto con el conductor. Si se trata del teléfono móvil —uno de los objetos más frecuentemente olvidados—, el reporte puede realizarse desde otro dispositivo o incluso a través de la web.
Del lado de los conductores, Uber también ha implementado un sistema sencillo para reportar y devolver objetos hallados. A través de la app “Uber Driver”, los socios pueden registrar artículos olvidados, comunicarse con el soporte y coordinar la devolución de forma segura y eficiente.

Un vistazo a los objetos más inusuales
Aunque los celulares siguen siendo los campeones del olvido, la lista de objetos extraviados a lo largo del año ha incluido algunos elementos curiosos que reflejan el día a día y la personalidad de los dominicanos. Desde zapatos individuales, libretas de recetas, pelucas y hasta carritos de supermercado miniatura, la variedad demuestra que, al final de un viaje, casi cualquier cosa puede quedarse atrás si no se presta atención.
Uber en República Dominicana: una década en movimiento
Uber opera en República Dominicana desde 2015, y hoy está presente en ciudades clave como Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Punta Cana, Puerto Plata, La Romana, San Pedro de Macorís e Higüey. Durante esta década de operación, la app ha evolucionado para convertirse en una herramienta esencial de movilidad urbana, generando oportunidades para conductores y facilitando traslados para miles de personas cada día.
Con más de 52 mil millones de viajes completados globalmente, Uber se define hoy como una plataforma que transforma el movimiento de personas, alimentos y objetos. En República Dominicana, además de conectar destinos, ahora también conecta a los ciudadanos con sus pertenencias olvidadas, gracias a un sistema que prioriza la eficiencia, la seguridad y el servicio.
Consejo final: revisa antes de bajar
Si bien Uber facilita la recuperación de objetos, la plataforma insiste en un consejo clave para evitar contratiempos: ”¡Revisa tus pertenencias antes de bajarte del vehículo!”. A veces, un segundo de atención al final del viaje puede marcar la diferencia entre llegar a casa con todo en orden o pasar horas intentando recuperar algo esencial.