Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Destacado oftalmólogo dominicano pone libro en circulación

by Danilo Gómez Herrera abril 5, 2016
written by Danilo Gómez Herrera abril 5, 2016

SANTO DOMINGO.- El pasado jueves 31 de marzo tuvo lugar la puesta en circulación del libro Cirugía de la Catarata con Láser de Femtosegundo, por el destacado oftalmólogo dominicano Dr. Arnaldo Espaillat Matos. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en el marco del 46 aniversario de la fundación del Instituto Espaillat Cabral.

La mesa de honor estuvo compuesta por: Dr. Julio Amado Castaños, Rector de UNIBE; Dr. Arnaldo Espaillat Cabral, fundador del Instituto Espaillat Cabral; Dr. Carlos Gómez, Presidente de la Sociedad Dominicana de Oftalmología; Dr. José Asilis-Záiter, Presidente de la Academia Dominicana de Medicina; y el Lic. Milcíades Mejía, Presidente de la Academia de Ciencias.

La obra, de la cual el Dr. Espaillat Matos es coeditor principal y coautor junto a los destacados oftalmólogos Virgilio Centurión de Brasil y Claudio Orlich de Costa Rica, fue dada a conocer en el marco del Congreso Mundial de Oftalmología 2016, realizado el pasado mes de febrero en Guadalajara, México. Estos tres reconocidos especialistas conforman el Comité Científico del Primer Simposio Avanzado sobre Cirugía del Cristalino, que se llevará a cabo en el marco del Congreso de la Sociedad Dominicana de Oftalmología, del 16 al 18 de junio en el Hard Rock Hotel de Punta Cana.

El volumen puesto a circular expone los avances y las técnicas modernas de la cirugía de la catarata con láser, especialidad en la cual el Dr. Espaillat Matos es reconocido a nivel internacional. En adición a la presente obra, es coautor de otros dos libros especializados y ha colaborado con varios capítulos para diversos libros de oftalmología, así como artículos médicos publicados en revistas nacionales e internacionales.

La catarata es la opacidad parcial o total del cristalino, una de las estructuras fundamentales del ojo. Según la literatura médica, la catarata es la causa más común de ceguera que puede ser corregida con cirugía.

Esta condición puede presentarse en diversas circunstancias, sobre todo con la edad o a consecuencia de traumas. Las personas afectadas de catarata enfrentan problemas para apreciar los colores, cambios de contraste y enfoque de objetos tanto cercanos como lejanos, por lo que impide realizar actividades cotidianas como conducir o leer.

El Dr. Arnaldo Espaillat Matos se doctoró en Medicina en la UNPHU y es egresado del prestigioso Instituto Barraquer de Barcelona, donde cursó durante ocho años la especialidad en oftalmología y subespecialidades en cataratas, retina y cirugía refractiva.

El Dr. Espaillat Matos es miembro de la Mesa Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva, y desde 1997 es Director Médico del prestigioso centro oftalmológico especializado Instituto Espaillat Cabral de Santo Domingo, dedicado exclusivamente a la oftalmología y subespecialidades.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Gabinete Social continúa apoyando al sector salud con...

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Centro de Gastroenterología realiza jornada Cardiovascular y...

90% de los accidentes de tránsito son...

Mueren 30 personas en 24 horas por...