Ciudad de México. – República Dominicana volvió a demostrar su fortaleza como destino turístico internacional al liderar con éxito la participación en la décimo sexta edición de la feria IBTM Américas, el evento más importante de turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) de la región.
El ministro de Turismo, David Collado, encabezó la delegación dominicana junto al embajador en México, Juan Bolívar Díaz, en un encuentro que reunió a más de 1,600 turoperadores y aliados de la industria de Latinoamérica, en lo que ha sido calificado como un hito histórico para la nación caribeña.
Estrategia y promoción de marca país
En la feria, la representación dominicana presentó la nueva campaña de promoción internacional “Dominicana te sonríe”, iniciativa que busca fortalecer lazos comerciales, consolidar la presencia del país en el mercado latinoamericano y posicionar su oferta turística más allá del sol y playa.
“Estamos enfocados en diversificar nuestra industria turística y en colocar a la República Dominicana como un referente en turismo de reuniones y negocios, con una combinación única de innovación, cultura y hospitalidad”, expresó Collado durante la apertura del pabellón dominicano.
Cifras en ascenso
El interés de México por el destino dominicano refleja un crecimiento sostenido. Entre enero y julio de 2025, el país recibió 84,395 visitantes mexicanos, lo que representa un incremento del 26 % en comparación con el mismo período del año anterior. En 2024, República Dominicana alcanzó un récord de 117,400 turistas mexicanos.

Amplia representación empresarial
La delegación dominicana estuvo integrada por 29 empresas del sector turístico, entre ellas aerolíneas, hoteles, operadores y DMCs (Destination Management Companies). Entre los participantes destacaron Arajet S.A., Casa de Campo Resort & Villas, W Punta Cana, Barceló Bávaro Grand Resort, The St. Regis Cap Cana Resort, Otium International, Colonial Tour and Travel, además de asociaciones y nuevos proyectos hoteleros que impulsan la diversificación de la oferta.
Mirada hacia el futuro
La participación en IBTM Américas también reafirmó el compromiso del país con el desarrollo del segmento MICE. Entre los proyectos estratégicos figura el nuevo Centro de Convenciones de Santo Domingo, así como inversiones de cadenas hoteleras en infraestructura destinada al turismo de negocios.
Con este paso, República Dominicana no solo consolida su liderazgo en el Caribe, sino que se proyecta como un futuro referente en el turismo de reuniones de toda Latinoamérica, apostando a un modelo donde la innovación, la cultura y la hospitalidad se integran en cada experiencia.