Santo Domingo, R.D. – La doctora Francis Báez, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE), afirmó que el rostro más común de la depresión es el insomnio, un síntoma que, junto con la irritabilidad, el ánimo bajo, el cansancio y la tristeza persistente, refleja cómo esta enfermedad puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona.
Báez impartió la charla “Los rostros de la depresión” a los empleados del Patronato de la Nueva Barquita, donde explicó que la depresión no es simplemente “estar triste”, sino un trastorno que involucra cambios en los transmisores cerebrales, como la serotonina, la adrenalina, la norepinefrina y el glutamato, provocando alteraciones en el pensamiento, la energía, el descanso y el estado de ánimo. “Nuestro cerebro es como una planta que nunca se apaga, y cuando hay un desequilibrio en estas sustancias, el cuerpo lo expresa con síntomas como el insomnio”, puntualizó.
La especialista en psiquiatría y adicciones recordó que en RESIDE las personas pueden recibir atención gratuita ya sean familiares o incluso vecinos que atraviesen alguna situación de salud mental. Señaló además que la depresión y la ansiedad son las condiciones más frecuentes tratadas en el centro.

Durante la actividad, la doctora destacó los servicios que ofrece RESIDE: consulta psicológica, atención psiquiátrica, arteterapia, huerto terapia, terapia ocupacional, y anunció la incorporación de dos nuevas colaboradoras de trabajo social que visitarán los hogares para dar seguimiento a los casos detectados en la comunidad.
La conferencia fue organizada en conjunto por el Centro RESIDE y el Patronato de la Nueva Barquita como parte de su compromiso de promover la salud mental y fortalecer la red de apoyo comunitario.