Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Empresas de zonas francas saldan préstamos avalados por el Estado

by La redacción DiarioSocial junio 6, 2016
written by La redacción DiarioSocial junio 6, 2016

La mayor parte de los préstamos otorgados en el 2007 a varias empresas de zonas francas con aval del Estado Dominicano ha sido saldada  en su totalidad, informó la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).

El presidente de ADOZONA, José Tomás Contreras, confirmó que esa entidad ha recibido copia de las certificaciones emitidas el Ministerio de Hacienda en las cuales se hace constar que las empresas de zonas francas han pagado alrededor de un 60 por ciento de las deudas bancarias contraídas con aval otorgado por el Estado mediante la Ley 174-07 del 17 de julio de 2007.

Indicó que el propio Ministerio de Hacienda, acreedor de los préstamos en representación del Estado Dominicano, continúa de manera activa las gestiones de cobro de los valores pendientes ante las empresas que por diversas circunstancias han tenido dificultades para saldar sus compromisos.

“El total de la deuda saldada al día de hoy es de 18.5 millones de dólares, lo que representa alrededor del 60 por ciento del monto total de los préstamos otorgados en el año 2007, a raíz de la grave crisis que afectaba al sector exportador y que ponía en riesgo a miles de empleos en varias comunidades del país”, dice una declaración de ADOZONA.

Las empresas de zonas francas que han saldado sus préstamos son D´Clase Manufacturing, D´Clase Shoes, Grupo M Industries, American Apparel Associate, West Point Manufacturing, Dominican Pottery, Notions Dominicana, Margarita International, Global Technology Group, Polanco Fashion International, Ana Manufacturing, Unión Textil International y QEL Dominicana.

Contreras sostuvo que la iniciativa del Gobierno de auxiliar las empresas del sector textil y calzado que se encontraban en situaciones prácticamente insostenibles, evitó que muchas de ellas cerraran y se perdieran miles de empleos directos  e indirectos.

Recordó que debido a factores locales e internacionales que afectaron la competitividad de las zonas francas a partir del año 2005, el Estado Dominicano adoptó un plan de contingencia para evitar el cierre proyectado de varias empresas.

Una de las medidas consideradas, consistió en otorgar préstamos individuales a través de la banca nacional con el aval del Estado Dominicano, a un grupo de empresas de zonas francas.

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Desarrollo Fronterizo pone en marcha “Reto Frontera” por...

abril 19, 2021

REFIDOMSA es recertificada con normas ambientales basadas en...

abril 19, 2021

CAPGEFI designa cátedra académica con el nombre de...

abril 18, 2021

Construyamos Juntos para Familias – Hábitat para la...

abril 15, 2021

ADN y Grupo Mejía Arcalá firman alianza de...

abril 15, 2021

Nelson Marte respalda acciones de Carolina Mejía en...

abril 14, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Música y diversión en “Cuarta Feria Ecoturística...

Punto Gob Megacentro extiende horario hasta 7:00...

Ministerio de la Juventud otorgará becas a...