Santo Domingo. – La creatividad, el talento y la pasión juvenil se apoderaron del escenario durante la tercera edición del Festival Escena Joven 2025, evento que concluyó con éxito en la Sala NOVA Teatro del Teatro Cúcara-Mácara, reafirmando su compromiso con la formación y proyección de las nuevas generaciones del teatro dominicano.
Durante varios días, el festival presentó siete propuestas teatrales realizadas por grupos e instituciones académicas, destacando la diversidad de estilos, temáticas y enfoques escénicos. El jurado, integrado por Basilio Nova, Reynaldo Disla y Christian Medina Negrín, evaluó cuidadosamente cada obra tomando en cuenta la elección del texto, la dirección, la propuesta visual y las interpretaciones actorales.

Tras las deliberaciones, se dieron a conocer los ganadores en las distintas categorías:
Categoría: Actuación Masculina
- Reconocimiento especial: Hamlet Acosta, por su interpretación en Dos pesos de agua (Teatro JEXC).
- Premio a Mejor Actor: Kevin Félix, por su rol protagónico en Bang, bang, estás muerto (Teatro Unibe).
Categoría: Actuación Femenina
- Reconocimientos especiales: Leah Salazar y Laura Carrión, por sus interpretaciones en Virginia-Sombras (Escuela Nacional de Arte Dramático).
- Premio a Mejor Actriz: Michelle Cruz, por su destacada actuación en Virginia-Sombras.

Dirección Escénica
El jurado otorgó el Premio a la Mejor Dirección Ex aequo, destacando dos propuestas de gran mérito artístico:
- Eduardo Acosta, por Dos pesos de agua.
- La dirección colectiva de Virginia-Sombras, realizada por Linette Santos, Laura Carrión, Evelyn Rosario, Nathalie Santos, Leah Salazar, Michelle Cruz y Émely Arias, bajo la orientación del profesor y actor Orestes Amador.
Mejor Espectáculo
- Virginia-Sombras – Escuela Nacional de Arte Dramático
- Bang, bang, estás muerto – Teatro Unibe
- Dos pesos de agua – Teatro JEXC
El Festival Escena Joven 2025 continúa consolidándose como una plataforma esencial para el desarrollo del teatro juvenil en la República Dominicana, impulsando la creatividad, el pensamiento crítico y la profesionalización artística.
Con esta edición, el festival reafirma su misión de ser un espacio de encuentro, formación y experimentación, donde los jóvenes talentos pueden explorar nuevas narrativas y reafirmar el poder transformador del arte escénico.