Más de 300 personas fueron beneficiadas con servicios médicos, orientación y programas sociales en la zona norte de Baní
Baní, República Dominicana. – La Fundación Lajara y Juventud Empoderada llevaron a cabo un exitoso operativo médico, social y comunitario gratuito en las instalaciones del Centro Educativo Profesor Joaquín Fernando Guerrero Núñez, beneficiando directamente a residentes de las comunidades La Montería, Los Yaguarizos, Las Caobas y Villa Güera, ubicadas en la zona norte del municipio de Baní.
La jornada contó con el apoyo de importantes instituciones del sector salud, como el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), la Clínica Cruz Jiminián y la organización internacional Samaritan’s Purse, cuya colaboración permitió ofrecer servicios de calidad a cientos de familias.
Durante el operativo, los asistentes recibieron atención médica gratuita en distintas especialidades, entre ellas medicina general y familiar, oftalmología, cardiología, pediatría, diabetología y nutrición. También se dispuso de una farmacia comunitaria con entrega gratuita de medicamentos y vitaminas, así como servicios de vacunación y orientación sobre salud mental y atención materno-natal, dirigidos especialmente a madres y niños.
Además, se desarrollaron charlas educativas sobre nutrición, salud mental, cuidados del corazón y prevención de la rabia, en conmemoración del Día Mundial de Prevención contra la Rabia, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades en la comunidad.
El componente social y espiritual del evento incluyó una jornada de evangelismo y predicación cristiana dirigida a los niños, promoviendo valores, esperanza y unión familiar. Asimismo, se realizó una jornada de afiliación y carnetización al régimen subsidiado del SENASA, garantizando el acceso a servicios de salud a personas en situación de vulnerabilidad.
El impacto del operativo fue altamente positivo, logrando beneficiar a más de 300 personas con servicios médicos, orientación preventiva y programas de bienestar físico, mental y social.
La Fundación Lajara y Juventud Empoderada expresaron su agradecimiento a las instituciones, voluntarios y profesionales de la salud que hicieron posible esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la salud, la inclusión social y el desarrollo comunitario en la provincia de Peravia.