Santo Domingo, R.D. — Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el gobierno dominicano reafirmó su compromiso con la eliminación del hambre mediante la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), una institución orientada a garantizar el derecho a una alimentación digna, nutritiva y accesible para todos los ciudadanos.
El director general de la recién creada DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, explicó que “alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan”. Destacó que la institución surge bajo las directrices del presidente Luis Abinader, como parte de una estrategia de transformación institucional que optimiza los programas de asistencia social, asegurando transparencia, eficiencia y cobertura en la distribución de alimentos y ayudas comunitarias.
Féliz Méndez enfatizó que la DASAC tiene un enfoque moderno y humanista, con acciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el de “Hambre Cero”. “Cada ración cocida o cruda que llega a la mesa de una familia dominicana representa el compromiso de un gobierno que trabaja por el bienestar de la gente. Alimentar es un derecho humano esencial para una vida digna y saludable”, afirmó el funcionario.
El Día Mundial de la Alimentación, establecido por la FAO en 1979, conmemora la creación de este organismo en 1945 y busca reflexionar sobre el desafío global del hambre, promoviendo la acción colectiva para erradicarlo. En este contexto, la DASAC se constituye como un instrumento clave para fortalecer la seguridad alimentaria y el acompañamiento social de la población más vulnerable en República Dominicana.