Santo Domingo, R.D. – En un contexto donde la atención médica de calidad se vuelve cada vez más relevante para los sistemas de salud y el turismo sanitario en crecimiento, el centro médico Hospiten Santo Domingo presentó recientemente importantes mejoras en su área de hospitalización, que buscan fortalecer su capacidad de respuesta, elevar el nivel de atención y posicionarse como referencia de innovación clínica en la región.

Durante el tradicional cóctel anual ofrecido en honor al cuerpo médico del centro, el Sr. Benjamín Palmero, director gerente de Hospiten Santo Domingo, anunció que el centro aumentará su capacidad de hospitalización de 42 a 63 camas. Esta expansión permitirá atender a más pacientes, sin comprometer los estándares de calidad y servicio que caracterizan al grupo internacional Hospiten.
Un hospital que evoluciona con el paciente en el centro
Palmero destacó que esta mejora no es un hecho aislado, sino parte de una transformación digital integral que ha venido desarrollándose en los últimos años. Uno de los avances más relevantes en este proceso es la actualización de su aplicación móvil, diseñada para mejorar la comodidad de los pacientes a través de funcionalidades que agilizan la gestión de citas, resultados y consultas, adaptándose a las necesidades de una era digital.

“Estamos construyendo una experiencia que no solo responde a enfermedades, sino que acompaña al paciente desde la prevención hasta la recuperación, con tecnología, humanidad y excelencia médica”, expresó Palmero, quien también compartió los logros más destacados del centro durante 2024 y agradeció el esfuerzo constante del personal de salud.
Una oferta médica en crecimiento constante
La doctora Milagros Alcántara, directora médica del centro, reforzó esta visión al detallar la expansión de especialidades que se está llevando a cabo en Hospiten Santo Domingo. A las ya consolidadas áreas de Cardiología, Traumatología y la innovadora Cirugía sin Huellas, se suman especialidades en pleno crecimiento como Oncología, Nutrición, Ginecología y Oftalmología, lo que diversifica y fortalece la oferta médica del centro.
“Estamos muy orgullosos del equipo de especialistas que hemos formado. El conocimiento y compromiso de estos profesionales hacen posible brindar atención integral con un alto estándar clínico”, subrayó Alcántara.
Turismo de salud: un pilar estratégico
El encuentro también sirvió para reafirmar la apuesta estratégica de Hospiten por el turismo de salud, una industria que ha cobrado fuerza en República Dominicana por la combinación de infraestructura de clase mundial y personal médico altamente cualificado. Hospiten Santo Domingo se posiciona como un actor clave en esta industria, ofreciendo atención a pacientes nacionales e internacionales que buscan calidad, eficiencia y seguridad.

Una red global con visión de futuro
Hospiten forma parte de una red internacional con más de 55 años de trayectoria, con presencia en España, México, Panamá, Jamaica y República Dominicana, y más de 3 millones de pacientes atendidos anualmente. Su crecimiento se consolida con nuevos proyectos, como el hospital universitario en construcción en Boadilla del Monte (Madrid), previsto para 2026.
Además, con filiales como MD Anderson Madrid – Hospiten, la red ofrece atención especializada en oncología con tecnología de última generación y una unidad de ensayos clínicos de referencia internacional.

Más camas, más tecnología, más humanidad
Las recientes mejoras de Hospiten Santo Domingo marcan un paso decisivo hacia una medicina más accesible, moderna y centrada en el paciente. Con una mirada estratégica que integra innovación tecnológica, expansión física y excelencia profesional, el centro reafirma su compromiso con la salud en todas sus dimensiones: prevención, tratamiento, cuidado y acompañamiento humano.
