Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Invitan aprovechar las becas para estudiar en Estados Unidos

by Sarah Hernández enero 1, 2017
written by Sarah Hernández enero 1, 2017

SANTO DOMINGO.- Los jóvenes estudiantes dominicanos tiene la oportunidad de estudiar con todos los gastos pagos en los Estados Unidos para el 2017.

El abogado migratorio William Alcántara exhortó a los padres de familias a motivar a sus hijos para que apliquen y puedan conseguir becas de estudio en los Estados Unidos.

Preciso que el proceso es sencillo y lo que se busca es darle la oportunidad a jóvenes destacados dominicanos a que puedan conocer la cultura y prepararse en los Estados Unidos.

Señaló que los interesados en conocer pueden acudir a la Oficina de Abogados Migratorios William Alcántara & Asociados, a través de whatasspp 809-697-9060.

Estudiantes dominicanos visitan la Biblioteca Harvard en los Estados Unidos, mientras participan en el programa SUSI para Estudiantes Líderes ¿Qué esperas para aplicar?
Más información: https://spanish.santodomingo.usembassy.gov/sesion_verano.ht…

En el portal de la Embajada de los Estados Unidos ofrecen informaciones.
Institutos de Estudios Estadounidenses para Profesores Universitarios
Este es un programa de inmersión en la cultura estadounidense donde profesionales de distintos países, incluyendo la República Dominicana, se dirigen a distintas instituciones educativas en los Estados Unidos para estudiar por un período de unas seis semanas, entre principios de Junio y principios de Agosto. Distintas temáticas relacionadas con los Estados Unidos se presentan cada año como opciones de estudios.

Los programas académicos de seis semanas están diseñados para grupos multinacionales de profesores universitarios y se llevan a cabo en distintos campus de universidades de los Estados Unidos. Aproximadamente de 18 a 30 educadores extranjeros toman parte en cada instituto.

El propósito de estos es reforzar los planes de estudios y mejorar la calidad de la enseñanza acerca de los Estados Unidos en instituciones académicas en el exterior. Cada programa incluye dos componentes: un seminario académico intensivo, de cuatro semanas, y una visita de hasta dos semanas diseñada para reforzar el contenido académico del seminario.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

¿Dónde está el bienestar?

enero 15, 2021

Consejero de Joe Biden prevé reiniciar alianzas con...

enero 14, 2021

Los siete gastos que te impiden ahorrar

enero 13, 2021

Píldoras inspiradoras

enero 12, 2021

Acuerdo gestionado por El Show del Mediodía, supera...

enero 12, 2021

Autoridades de la UASD acogen recomendaciones del MAP

enero 11, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Despacho de la Primera Dama entrega más...

Luis Abinader ganaría con un 53% elecciones...

SGACEDOM solicita al presidente incluir sus miembros...