Santo Domingo, D.N. – El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) puso en circulación 10 libros de la Colección de Cuentos Infantiles Dominicanos, Serie I, en el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.
Durante el acto de lanzamiento en el Auditorio del Museo de Arte Moderno, la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys González Durán, presentó la colección, que reúne cuentos de autores pioneros de la literatura infantil dominicana. La rectora destacó el esfuerzo del equipo editorial y técnico en la selección, diagramación e ilustración de los libros, ilustrados por José Segura, coordinador del área de Educación Artística del MINERD.

El escritor y poeta Tulio Cordero, encargado de la selección de los cuentos, calificó la recopilación como “la peripecia del espíritu”, invitando a familias y docentes a sumarse a la aventura de la lectura y el conocimiento.
“Aunque los cuentos están dirigidos a niños y niñas, el lenguaje puede ser culto y algunas palabras, en desuso, aportan riqueza al vocabulario de los lectores”, explicó Cordero.
Durante el evento, el dramaturgo Patricio León realizó una breve actuación representando personajes alusivos a la cultura indígena, interactuando con los niños y reforzando la conexión con las historias de la colección.

Participaron además estudiantes de Lengua y Literatura, docentes, colaboradores del ISFODOSU y una delegación del Centro Educativo Madre María Mazzarello de Santo Domingo, junto a reconocidas personalidades del ámbito literario y académico.
Títulos de la Serie I de la colección:
- Por el amor de Guabonita, William Mejía, 1984
- La princesa de los cabellos platinados, Virginia Peña de Bordas, 1950
- Toñín, Virginia Elena Ortea, 1901
- Caso de conciencia, Carmita Henríquez de Castro, 1960
- Con el burro, Pedro Henríquez Ureña, 1923
- La ignorancia de doña Gallina Pinta, Juan Bosch, 1934
- Estrellas y flores, Virginia Elena Ortea, 1901
- La eracra de oro, Virginia Peña de Bordas, 1950
- Con el corderito, Pedro Henríquez Ureña, 1923
- El Quijote vuelve, Carmita Henríquez de Castro, 1960
La colección rinde homenaje a los autores que sentaron las bases de la literatura infantil en República Dominicana, ofreciendo a los niños y niñas historias llenas de imaginación, cultura y valores, desde leyendas aborígenes hasta aventuras familiares y mundos de sueños.

La iniciativa busca que los cuentos se conviertan en una herramienta de aprendizaje, entretenimiento y fortalecimiento de la lectura en los hogares y en las aulas, alimentando la imaginación y la curiosidad de los más pequeños.