Santo Domingo. – El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) se consolida como institución pionera en la capacitación de talento especializado en inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana, al convertirse en el primer centro académico del país en implementar la AI Academy o Deep Learning Institute (DLI), como parte de la histórica alianza firmada entre el Gobierno dominicano y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e IA.
Este acuerdo, suscrito entre el Ministerio de la Presidencia y NVIDIA, forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), una ambiciosa hoja de ruta que busca posicionar al país como hub regional de IA, promoviendo la soberanía digital, el desarrollo del talento local y el uso ético y responsable de estas tecnologías.
Como parte de esta estrategia, se proyecta que a partir de 2026 más de 10,000 profesionales dominicanos sean capacitados en áreas clave de la inteligencia artificial, lo que marcará un salto cualitativo en la transformación digital nacional y abrirá oportunidades de inclusión para jóvenes de todo el territorio.
Durante el anuncio oficial, el presidente Luis Abinader destacó que el primer convenio académico de esta alianza se desarrollará junto al ITLA, reafirmando el rol central de la institución en el ecosistema tecnológico nacional.
“El primer convenio será con el Instituto Tecnológico de las Américas, con el propósito de formar miles de profesionales en inteligencia artificial desde 2026”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el rector del ITLA, Rafael Féliz García, subrayó el papel precursor del instituto en la enseñanza de inteligencia artificial desde 2020, siendo la primera institución dominicana en establecer una carrera especializada en esta disciplina.
“El ITLA es la primera institución de educación superior que estará implementando la AI Academy en la República Dominicana, un hito que nos enorgullece y reafirma nuestro compromiso con el futuro tecnológico del país. Desde 2020 apostamos por la formación en inteligencia artificial y hoy vemos cómo esa visión pionera abre nuevas puertas para miles de jóvenes dominicanos”, expresó Féliz García.
El acuerdo contempla también la creación del Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, que funcionará como espacio educativo, de investigación y divulgación científica, abierto a estudiantes, profesionales y visitantes. Este centro será una plataforma clave para democratizar el conocimiento y fomentar el desarrollo de soluciones de IA aplicadas a sectores como salud, educación, movilidad, seguridad y turismo.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, valoró la alianza como un paso firme hacia la consolidación de la soberanía digital del país.
“La colaboración con NVIDIA representa un paso decisivo para consolidar al país como un centro regional de tecnología e inteligencia artificial. Al garantizar la soberanía de nuestros datos y fomentar el desarrollo del talento local, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital como pilar del futuro de nuestra nación”, destacó Paliza.
La alianza forma parte de los ejes estratégicos de la ENIA, orientados a:
- Garantizar la soberanía digital mediante el almacenamiento local y seguro de datos y modelos de IA.
- Robustecer la infraestructura tecnológica nacional.
- Posicionar al país como referente en innovación tecnológica en América Latina.
- Aplicar soluciones de IA para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este esfuerzo se articula con la visión de gobierno digital impulsada por el Estado dominicano, a través de instituciones como la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), el Gabinete de Innovación, el MINPRE y otras entidades que promueven una transformación tecnológica ética, responsable y centrada en las personas.
La ENIA, actualmente en fase de implementación, incluye principios rectores sobre la ética en el uso de la inteligencia artificial, la protección de derechos fundamentales y la transparencia algorítmica, alineados con los estándares internacionales y las políticas públicas en desarrollo.
Con esta iniciativa, el ITLA reafirma su compromiso con la formación del talento digital y asume un rol protagónico en la creación de una República Dominicana más competitiva, inclusiva y preparada para liderar la revolución tecnológica del siglo XXI.