Santo Domingo, R.D. — El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) dejó inaugurada este jueves la XIX edición de su tradicional Festival Nacional de Plantas y Flores, la actividad más emblemática de la institución, dedicada a fomentar el amor por la naturaleza y el cuidado de las plantas nativas y endémicas del país.
El evento se realizará del 16 al 19 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., con un costo de RD$200 para adultos y RD$75 para niños. Durante los cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de una amplia agenda de actividades educativas, culturales y familiares, incluyendo charlas, talleres prácticos y presentaciones artísticas.

En las palabras centrales del acto inaugural, el director general del JBN, Ing. Pedro Suárez, expresó su satisfacción por celebrar 19 años de este evento, considerado una verdadera fiesta nacional. “Esta es nuestra acostumbrada celebración, una fiesta en la que no solo nos recreamos, sino que además aprendemos sobre el cuidado de las plantas y el medioambiente en sentido general, gracias a nuestro calendario educativo a cargo de especialistas en el área”, destacó Suárez.
Maridalia Tejeda, encargada de la División de Protocolo y Eventos, resaltó el entusiasmo que genera cada año el festival, agradeció a expositores y patrocinadores y anunció que esta edición contará con la mayor participación en la historia del evento.

El acto inaugural incluyó el tradicional corte de cinta y estuvo amenizado por la presentación del Ballet Folklórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional, llenando de color y alegría el inicio de la jornada. Entre los talleres y charlas destacadas se incluyen: “Importancia de la Conservación y Protección del Medio Ambiente”, “Misión Rescate Lista Roja: Un Llamado por la Flora Endémica y Nativa de La Española”, técnicas de Kokedama, Huerto Urbano, Bonsái, arreglos florales y horticultura terapéutica para adultos mayores.
La XIX edición del festival reúne 106 empresas participantes, incluyendo viveros, floristerías y orquidearios, de los cuales tres son internacionales provenientes de Ecuador, Puerto Rico y Canadá. Los asistentes podrán adquirir productos a precios de feria y participar en diversas actividades interactivas.
El evento cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores como Banco Popular, Fundación Propagás, Blue Elephant Energy, JC Decaux, GL Events, Jardín Constanza, Lendof, LVP Real Estate Investment, Ferquido, Instant Graphics, Zero Emisión RD, Ecored y Aldaba.