Santo Domingo. – La fiebre es un aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal, y no una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que indica que el organismo está respondiendo a una infección u otra condición. En niños menores de tres meses, este signo requiere evaluación urgente, pues podría indicar infecciones graves como sepsis, meningitis o infecciones urinarias, según la doctora Cynthia Troncoso, pediatra de Hospiten Santo Domingo.
La especialista explicó que, en niños de 3 a 12 meses, la fiebre suele originarse por infecciones respiratorias, urinarias o de oído (otitis), mientras que en niños mayores las causas más frecuentes incluyen resfriados, gripe, amigdalitis o gastroenteritis.
Troncoso detalló que las infecciones virales, como influenza, bronquiolitis y gastroenteritis, provocan fiebre como respuesta natural del sistema inmunológico, elevando la temperatura para dificultar la reproducción de virus y bacterias y activar las defensas. Las infecciones bacterianas, por su parte, incluyen amigdalitis bacteriana, neumonía, infección urinaria, otitis y meningitis.
Asimismo, existen fiebres no infecciosas, que pueden ser consecuencia de vacunación, alergias graves, enfermedades inflamatorias o autoinmunes, así como golpes de calor o deshidratación. La doctora enfatizó la importancia de observar síntomas acompañantes como tos, moco, vómito, diarrea o dolor al orinar, ya que la fiebre por sí sola no permite un diagnóstico.
Recomendaciones para los padres
- Medir la temperatura del niño con termómetro.
- Observar su ánimo, hidratación, apetito y respiración.
- Mantenerlo hidratado y con ropa ligera.
- Evitar automedicar antibióticos, abrigar demasiado al niño, usar baños fríos o alcohol, y dar dosis incorrectas de medicamentos.
Signos de alerta que requieren atención médica inmediata
- Fiebre en menores de 3 meses.
- Dificultad respiratoria o respiración muy rápida.
- Convulsiones o somnolencia excesiva.
- Irritabilidad, dificultad para despertar o rigidez en el cuello.
- Dolor intenso de cabeza o vómitos persistentes.
- Signos de deshidratación.
Sobre Hospiten
Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de trayectoria, presente en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, con 20 centros médico-hospitalarios y 175 centros ambulatorios. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes y cuenta con más de 5,000 colaboradores.