Santo Domingo, Noviembre de 2025. — La Mega Parranda Navideña celebra su 40 aniversario y se prepara para encender las fiestas en cada rincón de los más de 48 mil kilómetros cuadrados de la República Dominicana, inaugurando una temporada cargada de música, tradición y alegría.
Desde ya, esta impresionante plataforma musical comienza a poner a bailar, cantar y disfrutar a miles de dominicanos con una cartelera que reúne merengue, bachata, salsa, merengue típico y fusiones tropicales, protagonizada por grandes estrellas de la música del país “en el mismo trayecto del sol y las estrellas”.
Impulsada por el apoyo del presidente Luis Abinader, junto a empresas del sector privado y marcas de consumo masivo, la Mega Parranda Navideña se consolida como una maquinaria económica que genera trabajo para artistas, músicos, bailarines, coristas, técnicos, sonidistas, medios de comunicación, maquillistas, peluqueros, taxistas, vendedores ambulantes, negocios gastronómicos, colmados, estaciones de gasolina, tiendas, bares y guaguas anunciadoras, impactando de forma directa e indirecta la economía en cada ciudad donde se presenta.
“Con 40 años haciendo feliz al pueblo en cada temporada navideña, creando empleos y dinamizando la economía formal e informal, esta plataforma artística se ha convertido en una tradición que alcaldes y alcaldesas aprovechan para celebrar junto a sus comunidades y a los dominicanos ausentes que regresan al país”, expresó el ideólogo del proyecto, el empresario artístico Luis Medrano.
La Mega Parranda inició hace cuatro décadas como parte de la tradicional inauguración del arbolito de Navidad que don Poppy Bermúdez instalaba cada año en el obelisco del malecón de Santo Domingo. Entre los primeros artistas en presentarse estuvieron Cuco Valoy y su Tribu, Víctor Irizarry y Vickiana. Hoy, esta plataforma se ha convertido en el festival navideño más antiguo y de mayor arraigo popular, logrando congregar más de 400 mil personas en sus conciertos anuales.
Para este 40 aniversario, la cartelera incluye a Fernando Villalona, Luis Miguel del Amargue, Chimbala, Wason Brazobán, Omega, Jandy Ventura, Steffany Constanza, Sergio Vargas, El Rubio del Acordeón, Teodoro Reyes, El Chaval, Silvio Mora, Bulin 47, El Blachy, Eddy Herrera, Aníbal Bravo, Aramis Camilo, Toño Rosario, Fefita La Grande, Conjunto Quisqueya, Krispy, Los Hermanos Rosario, Mozart La Para, Kinito Méndez y Allendy, entre otros.
Las primeras presentaciones del 40 aniversario inician en Baní, el martes 18 de noviembre, en el Parque Central; continúan en Santo Domingo Este, el domingo 23 de noviembre, en el Faro a Colón; y siguen en Mao (Valverde), el martes 25 de noviembre, en el Parque Amado Franco Bidó, en el marco del 143 aniversario del municipio.
La agenda continúa el viernes 28 de noviembre en Villa Sombrero, Baní; el sábado 29 de noviembre en el Parque Eugenio María de Hostos, Distrito Nacional; y el martes 2 de diciembre en Cotuí, en la Avenida del Parquecito.
La ruta seguirá el 3 de diciembre en Santa Bárbara de Samaná; el 4 en Nagua; el 5 en San Francisco de Macorís; el 6 en Salcedo; el 7 en Moca; el 10 en Las Matas de Farfán; el 11 en San Juan de la Maguana en el Anfiteatro Caamaño; y el 12 en Neyba, en su Parque Central.
Con un equipo de animadores nacionales y locales, la Mega Parranda Navideña celebra cuatro décadas de llevar música, energía y unión a las comunidades del país, consolidándose como una tradición indiscutible de la Navidad dominicana.
