Madrid, España. – La magistrada Eunisis Vásquez Acosta, jueza segunda sustituta del Presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, participó como ponente en el Congreso Internacional “Rule of Law and the New Challenges for the Judiciary”, celebrado el 23 y 24 de octubre de 2025 en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
El evento internacional, dedicado a la memoria del reconocido jurista Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Rainer Arnold, reunió a especialistas de más de una docena de países de Europa y América Latina, quienes reflexionaron sobre los desafíos que enfrenta la justicia ante los cambios sociales, tecnológicos y éticos del siglo XXI.
Durante su participación en el panel “La transformación social del derecho a través de la jurisprudencia y la doctrina”, la magistrada Vásquez destacó la relevancia de la jurisprudencia constitucional dominicana en la consolidación del Estado social y democrático de derecho, resaltando el rol de la interpretación judicial como herramienta de garantía efectiva de los derechos fundamentales.

“El Derecho, en su dimensión más elevada, es una herramienta de transformación social especialmente cuando los principios constitucionales se concretan mediante una interpretación judicial garantista”, expresó Vásquez, señalando que la justicia constitucional dominicana ha contribuido a la dignificación de sectores históricamente excluidos.
En el mismo panel intervinieron destacadas figuras del ámbito jurídico nacional, como el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, también juez del Tribunal Constitucional, quien presentó la conferencia “Aportes de la jurisprudencia al Estado de Derecho: el caso de República Dominicana”, enfatizando los avances en la protección de los derechos fundamentales y la consolidación de la supremacía constitucional.
Asimismo, el magistrado Justiniano Montero Montero, de la Suprema Corte de Justicia, expuso sobre “El Estado de Derecho desde el punto de vista de la ética judicial”, llamando a fortalecer una cultura ética en la función pública y a reactivar el diálogo político democrático en la región iberoamericana.
La jornada académica también contó con la ponencia de la Lcda. Laura Claribel Ramírez Paulino, coordinadora en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, quien abordó los avances de la transformación digital en la justicia dominicana como mecanismo para fortalecer el acceso a la justicia y la institucionalidad democrática.
La participación de la magistrada Vásquez reafirma el compromiso del Tribunal Constitucional dominicano con el diálogo internacional, la promoción del conocimiento jurídico y la defensa del Estado de derecho en Iberoamérica.
