Santo Domingo, RD.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) celebró la juramentación de su nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezado por Manuel Ureña, quien resultó electo secretario general para el período 2025-2027, en sustitución de José Beato.
La ceremonia tuvo lugar en la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD), en presencia de representantes de distintas filiales y autoridades del sector sindical, político y comunicacional.

Resultados electorales
En las elecciones celebradas el pasado 15 de agosto, la Plancha 1, encabezada por Ureña, obtuvo una victoria contundente con 1,654 votos (80%), frente a 419 votos (20%) logrados por la Plancha 2. De las 35 filiales del SNTP, Ureña se impuso en 29.
Discurso de juramentación
En sus palabras, Ureña asumió el compromiso de impulsar una gestión marcada por la unidad, la modernización y el fortalecimiento gremial.

“Desde este instante vengo con la bandera de la unidad. Una unidad que debe ser monolítica, firme, inquebrantable, si queremos avanzar en la conquista de más derechos para los trabajadores de la prensa”, afirmó.
Entre los proyectos inmediatos destacó:
- La digitalización del padrón de afiliados.
- Un nuevo sistema de carnetización con código QR.
- Programas de formación y capacitación para elevar la calidad profesional de los comunicadores.
Asimismo, anunció tres iniciativas especiales: la rifa de una yipeta cero millas en diciembre, la organización de un torneo nacional e internacional de golf para captar fondos, y la creación de un grupo de abogados especializados para defender a los miembros en casos relacionados con el ejercicio periodístico.

Juramentación en el Distrito Nacional
En el mismo acto fue juramentada la nueva directiva de la filial del Distrito Nacional, encabezada por Mario Antonio Lara Valdez.
En su discurso, Lara agradeció el respaldo recibido de figuras del gremio como José Beato, Aurelio Henríquez y Lillian Mateo, y destacó la importancia de fortalecer la institucionalidad del sindicato con empatía y conciencia gremial.
La directiva del Distrito Nacional quedó conformada por: Janet Báez, Yomary Inoa, Vargavila Riveron, Miguelina Cruz, Max Figueroa, Julio Benzant, Felipe Montilla, Ana Belkys Payano, Luis Manuel Raposo, Kaming Rosario, Daylin De La Cruz y Maxlenny De Los Santos.

Personalidades presentes
Entre las personalidades que asistieron al evento estuvieron:
- Eddy Olivares Ortega, ministro de Trabajo.
- Rafael Tobías Crespo, diputado.
- José Díaz Ceballos, presidente de Fenacerd.
- Aurelio Henríquez, presidente del CDP, y Luis Pérez, presidente electo.
- Representantes de Sodomedi, Cipesa, AFPD, Círculo de Reporteros Gráficos de TV, entre otras instituciones.
Comité Ejecutivo Nacional 2025-2027
El nuevo CEN quedó integrado por:
- Manuel Ureña, secretario general
- Johanna Benoit, subsecretaria general
- Edan Cadena, organización
- César De La Cruz, finanzas
- Edwin Gómez Nieves, actas y correspondencia
- Julio Lluberes, educación
- Rigoberto Castro, deportes y recreación
- Aracelis Peña, reclamos y conflictos
- Eddy Arias, asuntos sociales y medio ambiente
- Corpus Montero, derechos humanos
- Miguel Lugo, comunicaciones
- Estefanía Martínez, equidad y género
- Cundo Camarena, relaciones internacionales
- Rodolfo Castillo, vocal
Tribunal Disciplinario: Fidias García Cuevas (presidente), Hilario Soler (secretario), Cecilio Reyes (miembro), Juan C. Facenda y Félix Julio Gil (suplentes).
Consejo de Comisarios: Víctor Peña (presidente), Hamlet Mota (secretario) y Juan Carlos Rosario (vocal).