Santo Domingo, mayo de 2025 – En el marco del Día del Trabajador, Nippy y el programa Motoben, en colaboración con las principales federaciones del sector, lanzaron una plataforma educativa, digital y financiera dirigida a los motoconchistas de República Dominicana, con el objetivo de acelerar su formalización, inclusión digital y acceso a beneficios reales como salud, seguros, medios de pago y financiamiento de herramientas de trabajo.
Gracias a esta alianza, cientos de miles de trabajadores independientes que hoy operan en la informalidad podrán acceder a formación virtual vía WhatsApp, registrarse digitalmente y conectarse con una oferta de beneficios adaptada a sus necesidades reales
Un acuerdo tripartito para transformar el trabajo independiente
El anuncio se formalizó con la firma de un acuerdo de cooperación entre Nippy, Motoben (iniciativa impulsada por el INTRANT) y las principales federaciones de motoconchistas del Gran Santo Domingo. Participaron del acto protocolar Carlos Ramón Amador Mateo (ASNAMOTT VIP), Raúl Ortiz Maldonado (ASOMOPA), Israel Vladimir Santana (ASOMODINA), entre otros dirigentes federativos y autoridades del sector transporte. El resto de las federaciones del país será invitada a sumarse al acuerdo en un acto oficial a finales de mayo.

“Comenzamos con un proceso complejo que nace desde la primera inclusión digital, continúa con una etapa formativa dinámica, accesible y comprensible, y se proyecta hacia espacios de beneficios reales, inclusión financiera y medios de pago. Desde el día uno, vamos a trazar cada interacción para dar visibilidad y valor a esta comunidad de trabajadores independientes, al mismo tiempo que generamos datos útiles para el gobierno local y las federaciones. Todo esto forma parte de una visión más amplia: impulsar un ecosistema workertech regional, donde la tecnología esté realmente al servicio del trabajador y acompañe su desarrollo desde la base”, explicó Martín Marcaida, Chief Revenue Officer de Nippy.
Tres ejes estratégicos para transformar el sector
1. Censo digital y procesamiento de datos en tiempo real
La plataforma de Nippy permite registrar a cada motoconchista de manera digital y generar tableros inteligentes para el seguimiento por parte de las federaciones y el Estado.
2. Plataforma educativa por WhatsApp
Acceso a cursos obligatorios vía WhatsApp, desde cualquier dispositivo, que complementan la formación presencial y permiten escalar la capacitación. Incluye contenidos sobre educación vial, inclusión digital y financiera.
3. Beneficios personalizados
Las federaciones podrán ofrecer a sus afiliados una gama de beneficios concretos, que incluyen formalización, medios de pago, seguros de salud, pensiones, microcréditos, ahorro y financiación de herramientas laborales como combustible o motocicletas.
Una alianza que abre derechos
Por su parte, Margarita Rodríguez, directora de Motocicletas del INTRANT y creadora del programa Motoben, fue clara:
“Sin formalización no hay beneficios. Nippy nos entrega una plataforma educativa y tecnológica para avanzar más rápido, pero si no presentan la documentación ni toman los cursos, no hay inclusión posible. La base de Motoben es clara: Me formalizo con el Estado y tengo calidad de vida.”
Con más de 400.000 motoconchistas estimados en todo el país, esta alianza marca un hito histórico en la inclusión digital de trabajadores independientes en República Dominicana, un modelo que ya opera en Argentina y México, y que puede ser replicado en otras ciudades del Caribe.
Primera parada: seguridad vial con “Mayo Amarillo”
El lanzamiento se enmarca en el movimiento global “Mayo Amarillo” de seguridad vial. Santo Domingo será la primera ciudad del Caribe en sumarse oficialmente. Motoconchistas y trabajadores de plataformas ya están participando en cursos presenciales en los centros de Nippy y virtuales a través de WhatsApp.
Sobre Nippy
Nippy es una plataforma tecnológica de inclusión financiera y social que transforma el comportamiento diario de trabajadores de la gig economy en datos útiles para el desarrollo de productos, beneficios y soluciones públicas. Con operaciones en Argentina, México y República Dominicana, colabora con gobiernos, plataformas y organismos multilaterales para escalar inclusión de forma simple, trazable y efectiva.