Santo Domingo, República Dominicana – En un paso significativo hacia la modernización del Estado dominicano, la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) anunció la canalización de 100 becas de formación tecnológica para empleados de instituciones públicas, con el respaldo de Google y su plataforma de entrenamiento profesional SkillBoost. Esta iniciativa forma parte del evento “Google Cloud Day”, desarrollado en el marco de la serie Big Tech Days, y constituye una acción concreta dentro de la actualización de la Agenda Digital 2030.
Las becas permitirán a servidores públicos capacitarse en herramientas de computación en la nube, ciberseguridad, análisis de datos y otras áreas claves que están definiendo el nuevo ecosistema digital global. “Este tipo de formación no solo amplía las competencias técnicas de nuestros colaboradores, sino que también fortalece la capacidad del Estado para ofrecer servicios más eficientes, seguros y accesibles”, explicó Edgar Batista Carrasco, director general de OGTIC, durante la apertura del evento.
La serie Big Tech Days busca conectar al gobierno con las principales tendencias y líderes tecnológicos del mundo, en una clara apuesta por la innovación estatal. Empresas como Google han comenzado a desempeñar un rol clave como socios estratégicos en el rediseño de la infraestructura digital de América Latina, y República Dominicana no es la excepción. La visión es clara: un gobierno centrado en el ciudadano, con procesos automatizados, gobernanza digital fortalecida y políticas públicas impulsadas por datos.

La Agenda Digital 2030, hoja de ruta del gobierno dominicano hacia la transformación tecnológica, busca cerrar brechas de acceso a la tecnología, fortalecer la ciberseguridad y fomentar una administración pública más ágil, interoperable y transparente. Las becas SkillBoost representan una herramienta estratégica para alcanzar estos objetivos, promoviendo la adopción de tecnologías emergentes entre los actores clave del sector público.
“La tecnología debe tener propósito y enfoque social. Esta inversión en capacitación no solo prepara a los empleados públicos para los desafíos del siglo XXI, sino que abre nuevas oportunidades para millones de ciudadanos”, concluyó Batista Carrasco, destacando que iniciativas como esta no deben ser vistas como actos aislados, sino como parte de una visión de país que coloca la transformación digital en el centro del desarrollo sostenible.
Con este movimiento, OGTIC reafirma su rol como catalizador de la innovación gubernamental y marca un precedente regional sobre cómo la colaboración público-privada puede ser una palanca para el cambio sistémico.