Obra beneficiará a más de 12,000 personas y reducirá riesgos de inundaciones
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, realizaron un recorrido de supervisión en las obras de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada La Ochocienta, ubicada en Los Ríos, Distrito Nacional. Este proyecto beneficiará a más de 12,000 residentes de los sectores La Ochocienta, Arroyo Hondo, Los Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5647-1024x682.jpeg)
Con una inversión estimada en RD$172,853,734, la intervención tiene como objetivo reducir los riesgos de inundaciones en las comunidades cercanas y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Durante la inspección, los funcionarios destacaron el impacto positivo de los trabajos, que forman parte de una iniciativa gubernamental para fortalecer la infraestructura sanitaria y pluvial en la zona.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5648-1024x682.jpeg)
Seguridad y bienestar para las comunidades afectadas
El ministro Paliza enfatizó la importancia del proyecto para garantizar la seguridad de los ciudadanos, señalando que la mejora en el sistema de drenaje pluvial y las nuevas redes sanitarias mitigarán los efectos de las inundaciones. “En los próximos dos meses, concluiremos este proyecto que marca un antes y un después, especialmente tras el fatídico noviembre de 2022 que afectó a muchas familias. Estas tragedias no se repetirán después de estos trabajos”, aseguró Paliza.
Por su parte, el director de la CAASD, Felipe Suberví, detalló que la intervención incluye:
- Mejoras en el sistema de drenaje pluvial
- Instalación de nuevas redes sanitarias
- 20 registros sanitarios de ladrillos
- 125 acometidas sanitarias
- 20 tragantes pluviales
- 600 metros lineales de acera
Suberví destacó que el saneamiento definitivo de la cañada La Ochocienta es esencial para prevenir inundaciones, y además, protege la salud y el bienestar de los residentes. “Estos trabajos no solo mejoran la infraestructura, sino que también fortalecen la calidad de vida en las comunidades afectadas”, puntualizó.
Impacto social y transformación urbana
La cañada La Ochocienta se extiende por 460 metros lineales y ha sido históricamente una fuente de riesgo sanitario y de inundaciones. Este proyecto de saneamiento responde al compromiso del Gobierno de transformar áreas vulnerables en espacios seguros y saludables.
Con esta intervención, las autoridades buscan generar un impacto transformador en los sectores beneficiados, promoviendo un entorno más seguro y saludable, al tiempo que fortalecen la infraestructura urbana en el Distrito Nacional.
Este esfuerzo refuerza el compromiso del Ministerio de la Presidencia y la CAASD de trabajar en soluciones sostenibles que reduzcan riesgos ambientales y mejoren la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.