Santo Domingo, Noviembre de 2025.— El ministro de Administración Pública y director honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, informó este martes que el polo turístico de Pedernales cerrará el año 2025 con alrededor de 130,000 cruceristas, y aseguró que para el 2026 ya existen compromisos con líneas de cruceros que elevan la cifra a 300,000 visitantes.
Freund destacó que el crecimiento acelerado de esta nueva terminal turística es resultado de la confianza que genera el gobierno del presidente Luis Abinader, lo que ha permitido atraer inversiones y programación anticipada de cruceros.
Según explicó, solo para el mes de noviembre están programadas ocho embarcaciones, mientras que en diciembre la cifra asciende a 12 cruceros atracando en el puerto de Cabo Rojo.
“Cerrando el año 2025, vamos a culminar con cerca de 130,000 cruceristas recibidos en un proyecto que antes no tenía absolutamente nada. Solamente en noviembre sumaremos ocho cruceros y en diciembre 12 embarcaciones llegando a ese puerto”, indicó el funcionario durante una entrevista en el programa Tribuna de la Verdad, por la Z101.
Freund recordó que la terminal portuaria forma parte de una inversión privada que supera los 60 millones de dólares, en un destino turístico que se levantó desde cero y que hoy ya muestra resultados concretos.
“La apuesta de este grupo privado es de más de 60 millones de dólares. Han creído en un destino totalmente nuevo, trayendo alrededor de 130,000 cruceristas este año y asegurando más de 300,000 para el próximo”, señaló.
El ministro insistió en que este crecimiento responde a la seguridad jurídica y a las políticas de desarrollo implementadas por el gobierno, factores que —según dijo— han incrementado la confianza de los inversionistas extranjeros.
Inversión histórica en Santiago
Freund también resaltó las obras de gran impacto que el presidente Abinader ejecuta en la ciudad de Santiago. Aseguró que ningún otro gobierno había invertido tanto en la Ciudad Corazón como el actual.
Entre las iniciativas mencionó:
- El Teleférico de Santiago
- El Monorriel
- La recuperación y embellecimiento de la entrada de la ciudad
- La remodelación de hospitales
- El saneamiento del Arroyo Gurabo, considerado la obra de mayor impacto social
