Santo Domingo, D.N.,Noviembre de 2025. – El Banco Popular Dominicano recibió la visita de una delegación del Comité de Ciberresiliencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), interesada en conocer de primera mano las capacidades, herramientas, protocolos y estructuras del Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center – SOC) y del Centro de Operaciones Tecnológicas (Network Operations Center – NOC) de la entidad financiera.
La visita técnica se realizó en el marco de la XV Reunión Ordinaria del comité, celebrada en Santo Domingo, y estuvo enfocada en las prácticas de monitoreo de amenazas, gestión de riesgos tecnológicos y modelos de respuesta a incidentes que el Popular implementa para proteger a sus clientes.

La actividad fue coordinada por la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana y contó con la participación de una veintena de supervisores financieros y especialistas en ciberseguridad de las superintendencias de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.
Los delegados del CCSBSO coincidieron en destacar al Banco Popular como un referente regional en materia de ciberresiliencia e infraestructura tecnológica bancaria.
Certificaciones internacionales que avalan las operaciones
Tanto el NOC como el SOC del Popular poseen certificaciones de clase mundial que respaldan sus operaciones y reflejan su compromiso con los más altos estándares de ciberseguridad y continuidad tecnológica.
El NOC cuenta con las acreditaciones Tier III en Diseño, Construcción y Operaciones, garantizando el cumplimiento de los criterios internacionales más rigurosos en disponibilidad, redundancia y eficiencia operativa.
Por su parte, el SOC dispone de las certificaciones SOC 2 de Diseño y Ejecución, que validan su robusto sistema de controles de seguridad, disponibilidad y confidencialidad. Además, forma parte del prestigioso Foro de Equipos de Respuesta a Incidentes y Seguridad (FIRST), una red global de expertos que comparten las mejores prácticas en ciberseguridad.
Compromiso institucional con la innovación
La delegación visitante fue recibida por ejecutivos del banco, encabezados por su presidente ejecutivo, señor Christopher Paniagua, quien reafirmó el compromiso institucional con la innovación tecnológica y la defensa cibernética de la clientela.
“Esa apuesta constante en tecnología nos ha permitido optimizar procesos clave, reducir tiempos de respuesta y ofrecer soluciones más ágiles y personalizadas a nuestros clientes. Esto ha fortalecido significativamente la experiencia del usuario y la eficiencia de la organización”, expresó el ejecutivo.
Paniagua reiteró la disposición del Banco Popular Dominicano para continuar fortaleciendo la cooperación y el intercambio de mejores prácticas en materia de ciberseguridad, con el propósito de consolidar un sistema financiero más seguro y resiliente en Centroamérica y el Caribe.
