Yeni Berenice Reynoso exhorta a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia; afirma que la corrupción también viola los derechos humanos.
SANTO DOMINGO. – En el marco del 45 aniversario del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ofreció la conferencia “Mejoras en el Código Penal de la República Dominicana”, dirigida a colaboradores e invitados institucionales.
Durante su ponencia, Reynoso explicó los principales avances de la Ley 74-25, que instituye el nuevo Código Penal, en sustitución del que estuvo vigente desde 1884.
La magistrada destacó que esta nueva legislación, promulgada el 3 de agosto de 2025, entrará en vigor en agosto de 2026, y busca adaptar el marco legal a las realidades del siglo XXI.

Reynoso subrayó que, durante el período de transición, es fundamental que entidades públicas, empresarios, organizaciones sociales y ciudadanos se familiaricen con las nuevas disposiciones y ajusten sus protocolos internos.
El nuevo Código eleva la pena máxima a 40 años de prisión y permite la acumulación de condenas hasta un límite de 60 años en casos de múltiples infracciones.
“Cuando fallamos generamos un impacto mayor en la sociedad, por eso estamos obligados a actuar conforme a lo que nos manda la ley. El servicio público es esencial para consolidar el Estado de Derecho”, expresó Reynoso.
La procuradora reiteró que la corrupción es también una violación a los derechos humanos y exhortó a los servidores públicos a actuar con rectitud y compromiso con la sociedad.
Asimismo, elogió el trabajo del INFOTEP, calificándolo como una “inversión para el presente y el futuro del país”.
“El INFOTEP impacta al país con el desarrollo de miles de dominicanos que tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la formación”, afirmó.

Por su parte, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia y la integridad, principios que —según explicó— han guiado su funcionamiento desde su fundación el 16 de octubre de 1980.
“Todo funcionario, no importa su rango, que desee vivir tranquilo, aun después de ejercer sus funciones, tiene que conocer el Código. Porque se peca, como dice el credo cristiano, por palabras, obras y omisiones”, expresó.
El encuentro contó con la presencia de colaboradores e invitados especiales, y reafirmó el papel del INFOTEP como institución clave para la formación técnico-profesional y la promoción de valores éticos en el servicio público.
