Nagua, R.D. – Noviembre 2025. El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, doctor Jorge Asjana David, recibió un contundente apoyo de maestros y personal administrativo del Centro UASD Nagua, en un acto que reafirma su liderazgo y creciente consolidación dentro del proceso electoral universitario.
La actividad estuvo encabezada por el maestro Yuli Polanco, aspirante a director del centro uasdiano, quien junto a un nutrido grupo de docentes expresó su respaldo al proyecto Asjana Rector, destacando la necesidad de continuar las transformaciones académicas que impulsen la internacionalización y la excelencia de la universidad estatal.

Durante su intervención, Asjana David agradeció el respaldo recibido y exhortó a la comunidad universitaria a construir una UASD inclusiva, moderna y comprometida con el desarrollo regional.
“A veces creemos que una universidad inclusiva es solo rampas y ascensores, que no lo veo mal, eso es muy necesario, pero más allá de eso, una universidad inclusiva debe ofrecer todas las herramientas que nuestros estudiantes necesitan para poder seguir hacia adelante”, expresó.
El aspirante a rector presentó una visión de gestión enfocada en la innovación, la eficiencia administrativa y la equidad académica, subrayando su compromiso con fortalecer la esencia de la universidad mediante el apoyo integral a la juventud y el uso de la tecnología como herramienta de transformación.

Asimismo, deploró la ineficiencia de los horarios y procesos académicos actuales, señalando que muchos estudiantes enfrentan jornadas agotadoras o demoras de hasta dos años para graduarse debido a trabas administrativas o la necesidad de trasladarse a otros recintos.
Asjana David propuso crear un observatorio institucional que dé seguimiento a todo el ciclo estudiantil: ingreso, permanencia, egreso y emprendimiento, con el objetivo de garantizar una formación integral y oportuna.

Además del respaldo del Centro UASD Nagua, Asjana David ha recibido el apoyo mayoritario de maestros en San Francisco de Macorís, así como de los académicos del Movimiento Unidos por la Paz, que postula a la maestra Ana Jacqueline Ureña a la decanatura de Humanidades, y del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Con estos respaldos, el doctor Jorge Asjana David se consolida como el favorito para ganar las elecciones uasdianas de junio 2026, con una proyección de más del 60% de los votos.
