Moca, provincia Espaillat – Noviembre de 2025.– Con una destacada participación institucional y un marcado espíritu de colaboración, fue lanzada la plataforma “Espaillat Emprende”, una iniciativa orientada a dinamizar el ecosistema de innovación, promover nuevas ideas de negocio y fortalecer el crecimiento económico de toda la provincia.
Un espacio para articular, crear y crecer
El evento se realizó en la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca (ASOMAPROM) y reunió a decenas de emprendedores, representantes del sector público, privado y comunitario, además del respaldo de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos.

La mesa principal estuvo integrada por:
- Patricia Muñoz Salcedo, gobernadora provincial y presidenta del PEDEPE
- Víctor García Sued, director regional norte del MICM
- Edy Núñez, coordinador nacional de Emprendimiento del MICM
- Elba Grullón, directora provincial del MICM
- Amable Guzmán, presidente de ADEPE
- Bielka González, representante de COOPADEPE
- Soely Sánchez, en representación de Coopcredi
- Milagros Candelier, representante de la Unión de Juntas de Vecinos
Esta integración institucional reafirmó la apuesta conjunta para impulsar iniciativas productivas de alto impacto en el territorio.

Amplia representación del ecosistema emprendedor
Al encuentro también asistieron entidades como JCI Moca, UASD Moca, Promipyme, el MICM, el CTC de Jamao al Norte, Universidad ISA, Servicio para la Paz, entre otras organizaciones comprometidas con el desarrollo comunitario y empresarial.
“Es tiempo de crear y emprender”, afirma la gobernadora
Durante su intervención, Patricia Muñoz destacó que la provincia atraviesa un momento ideal para impulsar la creatividad y la generación de nuevas ideas de negocio.
“Espaillat Emprende llega como un catalizador para quienes deciden innovar y aportar al bienestar colectivo. Cada emprendedor es una pieza clave del desarrollo provincial”, expresó.

Acompañamiento técnico y oportunidades de crecimiento
El director ejecutivo del PEDEPE, Santiago Álvarez, explicó que la plataforma funcionará como un espacio permanente de apoyo, formación y articulación empresarial.
Señaló que el programa ofrecerá:
- Rutas de incubación de ideas
- Conexión empresarial y articulación institucional
- Capacitación especializada
- Acceso a herramientas de desarrollo productivo
“Queremos que cada proyecto encuentre el soporte necesario para crecer y consolidarse. Nuestro rol es generar condiciones reales para un emprendimiento sostenible”, puntualizó Álvarez.
Impacto para los emprendedores
Los participantes valoraron el lanzamiento como un punto de inflexión para el fortalecimiento de capacidades, la creación de alianzas estratégicas y la transformación de ideas en proyectos competitivos que impulsen el desarrollo provincial.

Un compromiso con la innovación y el progreso
“Espaillat Emprende” operará como un espacio de articulación continua entre instituciones, empresas y organizaciones sociales, con el objetivo de dinamizar negocios emergentes, apoyar a nuevos emprendedores y fortalecer el tejido económico local.
Con este lanzamiento, el PEDEPE reafirma su compromiso de promover estrategias que impulsen una provincia más innovadora, competitiva y generadora de oportunidades, colocando el talento emprendedor de Espaillat en el centro de su visión de crecimiento.
