El paraninfo Prof. Ricardo Michel, de la Facultad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FEC), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sirvió de escenario para la puesta en circulación del libro «República Dominicana 4.0: Liderazgo y Visión hacia la Modernidad del Estado”, de la autoría del escritor y académico, Jimmy Rosario Bernard.
El encuentro estuvo presidido por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio González, en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo.
González manifestó que el libro República Dominicana 4.0, es una obra que refleja las transformaciones y desafíos de nuestra nación en la Era Digital, en la que se ofrece una mirada profunda sobre los avances tecnológicos y su impacto en el desarrollo del país.
Destacó los importantes esfuerzos que ha realizado el gobierno central en materia tecnológica para colocar la nación a la vanguardia de la innovación.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/PRESENTES-1024x461.jpg)
«Es un momento oportuno para reconocer el compromiso del gobierno, encabezado por el presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, “Doctor Honoris Causa”, de esta Universidad, quien ha declarado de alta prioridad la transformación digital, destacando iniciativas importantes, como es la estrategia nacional de inteligencia artificial, el desarrollo de semiconductores y el gobierno digital», acentuó el catedrático.
Mientras que el autor de la obra, maestro Rosario Bernard, expresó que ese ejemplar ofrece un análisis exhaustivo del proceso de transformación digital que atraviesa el país, destacando el liderazgo del actual mandatario.
“Hoy nos reunimos no sólo para presentar un libro, sino para celebrar el inicio de una nueva Era en la historia de nuestro país, una Era caracterizada por el liderazgo visionario del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona”, subrayó el experto en tecnología e innovación.
Resaltó los notables avances que ha alcanzado el país en materia de conectividad y digitalización de servicios, así como los esfuerzos dirigidos a reducir la brecha digital que ha impactado a amplios sectores de la población.
“Desde el primer día de su mandato, Luis Abinader nos ha demostrado que la tecnología no es un lujo, sino un derecho fundamental, por eso ha impulsado la implementación de políticas que aseguran el acceso equitativo a las herramientas digitales”, enfatizó el catedrático.
Precisó la necesidad de fortalecer la ciberseguridad para proteger la información y garantizar un desarrollo digital seguro.
«Con el gran poder de la tecnología, también surge la responsabilidad de salvaguardar nuestros datos y asegurar la privacidad”, advirtió.
Dijo que en el país hay un notable florecimiento del emprendimiento, posicionando a la República Dominicana como un referente en la región.
“Las startups en áreas emergentes, como las tecnologías financieras y la educación digital, no sólo generan empleo, sino que abren oportunidades para competir en el escenario global”, apuntó el asesor tecnológico.
Sobre el libro
La obra de 423 páginas, no sólo documenta la modernización del Estado, sino que también examina el impacto de la transformación digital en áreas cruciales, como la educación, la salud y la economía.
Está dividida en varias partes: la primera abarca el contexto y la visión estratégica del presidente Abinader Corona. En la segunda parte aborda los ejes fundamentales de la transformación, entre ellos: Conectividad, gobernanza digital, inteligencia artificial, educación digital, ciberseguridad. En el tercer y último apartado desarrolla el impacto local y global; reflexiones y el futuro, en la que plantea la visión al 2030 y el futuro de una República Dominicana digital.
El autor
El maestro Rosario Bernard se ha consolidado como un referente en la transformación digital en la República Dominicana y América Latina, destacándose por su compromiso con la modernización tecnológica y la inclusión digital. Se ha destacado como columnista en importantes diarios, haciendo análisis sobre tecnología y educación, enriqueciendo el debate público.
Como autor e investigador ha llevado a cabo publicación de numerosos estudios en revistas nacionales e internacionales, consolidando su reputación en Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Ha colaborado con organismos internacionales, como el PNUD y el BID, y ha participado en congresos internacionales.
Con una visión transformadora, Rosario trabaja para posicionar a la República Dominicana como líder en transformación digital, inspirando a nuevas generaciones y promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la sociedad. Su legado refleja un compromiso constante con el progreso y la excelencia tecnológica.
En el evento estuvieron presentes, además, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín; el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito, Edgar de Jesús Batista, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic); Manuel Romero, director de Tecnología de la Academia, así como autoridades académicas y funcionarios del gobierno central, entre otros.