Samarcanda, Uzbekistán, Noviembre de 2025.– República Dominicana tuvo una participación destacada en la histórica 43ª Conferencia General de la UNESCO, celebrada por primera vez fuera de París en más de 40 años y acogida por la República de Uzbekistán en la ciudad de Samarcanda. El evento marcó un hito para la Organización y se convirtió en un escenario ideal para promover el diálogo intercultural, la cooperación multilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre los Estados Miembros.
La delegación dominicana estuvo encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien asistió como jefe de misión y presidente de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, representando al país en los debates de alto nivel.
Durante su intervención en el Debate de Política General, el ministro Salcedo reafirmó el compromiso de República Dominicana con la diversidad cultural, la protección del patrimonio, el fortalecimiento de las industrias creativas y la participación activa de la juventud en los procesos de innovación cultural. También destacó la necesidad de promover una cooperación internacional más equitativa y de fortalecer la presencia de los países del Caribe en los programas estratégicos de la UNESCO.

Junto a él, la embajadora Larissa Veloz Santana, delegada permanente ante la UNESCO, desempeñó un papel clave en la articulación de las prioridades nacionales. La diplomática sostuvo reuniones con actores estratégicos, participó en comisiones de trabajo y reforzó los vínculos de cooperación, consolidando así la presencia del país en el sistema de Naciones Unidas.
“La UNESCO sigue siendo un espacio indispensable para los países que creemos en el poder transformador de la cultura, la educación y el diálogo. República Dominicana reitera su compromiso de trabajar con determinación, responsabilidad y visión de futuro. Celebrarla en Uzbekistán, en el corazón histórico de la Ruta de la Seda, nos recuerda la importancia de los espacios donde las culturas se han encontrado durante siglos”, expresó la embajadora Veloz Santana.

La delegación dominicana también estuvo integrada por Juan Hernández Inirio, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, y Beatriz Ferrer, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura, quienes contribuyeron al desarrollo técnico e institucional de la agenda del país durante la Conferencia.
Asimismo, participó Alejandro Arias, embajador dominicano en Rusia y concurrente en Uzbekistán, quien asistió a reuniones de alto nivel.
La embajadora Veloz Santana estuvo acompañada por la ministra consejera Rhina Durán y la consejera Victoria Estévez, quienes brindaron apoyo técnico, diplomático y logístico durante toda la Conferencia General, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Durante las jornadas, República Dominicana abogó por el fortalecimiento de la diversidad cultural, la protección del patrimonio material e inmaterial, el impulso de la creatividad y la promoción de políticas culturales alineadas con la Agenda 2030, consolidando su liderazgo en los espacios multilaterales.
