MIAMI, FLORIDA – Con el objetivo de fortalecer su posición como destino líder en el Caribe, República Dominicana inauguró este miércoles su tercer Tradeshow turístico en Miami, Florida. El evento, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, reúne a 90 empresas del sector y a más de 500 representantes de la cadena de valor del turismode Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, mercados que en conjunto representan el 87.5% del turismo receptor del país.
La feria comercial, que se desarrolla en el hotel JW Marriott Marquis, se ha convertido en una plataforma clave para la negociación de alianzas estratégicas, la atracción de inversión hotelera y la promoción de la diversidad de la oferta turística dominicana.
Un evento con impacto directo en el crecimiento del sector
En su discurso inaugural, el ministro David Collado resaltó la trascendencia del encuentro y su impacto positivo en la economía nacional. Según las proyecciones oficiales, los acuerdos que se concreten en esta tercera edición podrían atraer más de 500,000 turistas adicionales al país y fomentar una inversión hotelera estimada en US$1,300 millones, con 4,425 nuevas habitaciones y 3,375 vuelos adicionales.
“El impacto total de estas negociaciones se traduce en más de 33,000 nuevos empleos y un incremento en el PIB del sector turístico del 4%. Además, el ingreso neto de divisas crecerá en US$332 millones, lo que también generará un aumento del 7% en el consumo local de productos alimenticios”, detalló Collado.

Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica: los motores del turismo dominicano
Collado subrayó que, en 2024, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor de turistas para República Dominicana, con 4,537,505 visitantes, lo que representó un crecimiento del 6% respecto a 2023 y del 21% en comparación con 2022.
Por su parte, Canadá mantuvo su histórica posición como segundo mayor mercado emisor, aportando en promedio el 15% de los visitantes en la última década. En 2024, 1,200,477 canadienses visitaron el país, con un crecimiento interanual del 9%.
En tanto, Latinoamérica registró 1.6 millones de visitantes, reflejando un crecimiento interanual del 12%. Destacaron los incrementos en la llegada de turistas desde Argentina (+35%), México (+33%), Chile (+12%), Colombia (+10%), Brasil (+9%) y Puerto Rico (+9%).
Un Tradeshow clave para el futuro del turismo dominicano
El Tradeshow de República Dominicana en Miami se ha consolidado como el evento de comercialización turística más importante del país a nivel internacional. Con la participación de más de 80 hoteles, aerolíneas y proveedores turísticos dominicanos, la feria no solo fortalece la presencia del país en los mercados emisores clave, sino que también impulsa su crecimiento como destino de inversión.
“Este evento no solo garantiza la llegada de más turistas, sino que refuerza la confianza de los inversores en el turismo dominicano como un sector en constante expansión y transformación”, concluyó Collado.
Con este encuentro, República Dominicana reafirma su liderazgo en la región y apuesta por una estrategia de crecimiento sostenido, impulsando la competitividad y la innovación en su industria turística.