Nariño, Cali, agosto de 2025. – La República Dominicana brilló en la décima edición del Premio Internacional de Periodismo Turístico Pasaporte Abierto 2025, obteniendo seis galardones en la ceremonia celebrada en San Juan de Pasto, Nariño (Colombia), organizada por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT).
Cada año, este reconocimiento destaca el buen periodismo turístico a nivel global, y la participación dominicana volvió a consolidarse como una de las más sobresalientes de la región.
Ganadores dominicanos 2025
- Relevancia social: “Turismo masivo, el dilema de la sostenibilidad en un mundo conectado”, por Juan de Dios Valentín.
- Originalidad: “Un viaje turístico por el maravilloso mundo de las plantas en RD”, por María Mercedes.
- Investigación periodística: “Influencers, ‘sinvergüencers’, ‘fakevergüencers’ y demás personajes de la promoción turística”, por Adrián R. Morales.
- Mención de honor en Medio especializado en turismo destacado: Mayra De Peña.
- Trayectoria en periodismo turístico: Yubelkys Mejía.
Un momento especial fue la incorporación del periodista Salvador Batista a la Galería de Honor del Periodismo Turístico Mundial, convirtiéndose en el segundo dominicano en recibir esta distinción internacional que reconoce una trayectoria ejemplar en la comunicación del turismo.
Un homenaje al turismo y la cultura
Los organizadores, Miguel Ledhesma (presidente fundador de la OMPT) y Kevin Casanova (director general), resaltaron que esta edición conmemorativa consolida a Pasaporte Abierto como el reconocimiento más importante del periodismo turístico en el mundo.
“Este premio representa la necesidad de vivir en un mundo sin fronteras, en el que prevalezcan el respeto, la solidaridad y el acceso libre a la información”, afirmaron.
Todos los ganadores recibieron la estatuilla del Terlaque de Nariño, ave oficial de la región, elaborada artesanalmente con la técnica ancestral del enchapado en tamo por la maestra artesana Angélica Chiles, del taller Tamo de Oro.
Además, como novedad en esta edición, los nominados y asistentes lucieron piezas de moda artesanal nariñense, creadas por diseñadores locales que integraron identidad, tradición y estética en cada propuesta.
Agenda binacional: Colombia y Ecuador
La celebración de Pasaporte Abierto 2025 incluye actividades en Colombia y Ecuador, destacando el 14° Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, que se llevará a cabo el 27 de agosto en San Juan de Pasto.
Sobre el Premio Pasaporte Abierto
El Premio Internacional de Periodismo Turístico Pasaporte Abierto, organizado por la OMPT, reconoce a periodistas y medios que ejercen el periodismo turístico con ética, compromiso y pasión, resaltando iniciativas, historias y trayectorias que inspiran a construir un turismo sostenible y transformador.