Santo Domingo, Noviembre de 2025.– Una investigación presentada por Didáctica SRL y Fundación Didáctica reveló avances significativos en el desarrollo socioemocional de niños y niñas participantes del programa ConstruYO, una iniciativa que desde 2016 impulsa el aprendizaje integral en la primera infancia.
El estudio, aplicado en centros educativos del país, demuestra que más de mil estudiantes de 3 a 6 años han experimentado mejoras notables en su bienestar emocional, su autoestima, la convivencia escolar y la resolución de problemas, gracias a las estrategias pedagógicas implementadas por el programa.
Durante la presentación, a la que asistieron autoridades, especialistas en psicología y pedagogía, académicos y organizaciones vinculadas al desarrollo humano, se destacaron los resultados más relevantes del análisis:
- Aumento del autoconcepto y la autoestima, reflejado en mayor seguridad personal y confianza para socializar.
- Evolución en habilidades sociales, con comportamientos más empáticos, solidarios y respetuosos.
- Mejoras contundentes en resolución de problemas, al mostrar mayor capacidad para identificar alternativas y actuar con conciencia.
- Progresos en el manejo emocional, con avances en autorregulación y control de emociones intensas.
El informe concluye que ConstruYO es una intervención efectiva para promover el desarrollo socioemocional desde edades tempranas y posee alto potencial de replicación en otros entornos educativos. Las recomendaciones incluyen reforzar la formación docente, fortalecer la participación de las familias y consolidar sistemas de monitoreo y evaluación que garanticen la sostenibilidad del programa.
“Impulsar el desarrollo socioemocional desde temprano transforma la convivencia y potencia el aprendizaje”, afirmaron la Dra. Margarita Heinsen y Ginia Montes de Oca, quienes valoraron los resultados como un hito para la educación infantil en el país.
Con estos hallazgos, ConstruYO reafirma su compromiso con una educación más humana, consciente e inclusiva, respaldada por evidencia científica y la colaboración interinstitucional.
